Browsing Tag
		
	
	poder
			25 artículos		
		
Javier Moreno: “Muchos presidentes llegan al poder y se enamoran del ejército”
						León Krauze conversa con el periodista español acerca de su libro "¿Quién manda aquí?", donde analiza a fondo las razones de la incapacidad de los países de América Latina para hacer frente a…											
				
							Monocracia
						Ha habido grandes monarcas en todo el mundo y en todos los tiempos, pero el poder sin límites puede terminar en desastre.											
				
							Entre el Kremlin y Palacio Nacional
						El poder no está para resolver; es ilusión, fuerza y símbolo para manipular cerebros y voluntades. Esta lección es atendida en varias latitudes.											
				
							El poder de Padilla
						Raúl Padilla fue un líder carismático que se colocaba por encima de las instituciones que formaba. Paradójicamente, su poder se institucionalizará. 											
				
							Sacar la lengua y ejercer el poder
						En el lenguaje del estrado hay mensajes y arquitectura. A través de la forma, los asistentes se sacan la lengua o ejercen el poder.											
				
							Bien estaba todo lo que el rey hiciera
						Siempre ha existido una relación entre el poder y lo que se percibe como verdadero o correcto o bueno o justo. 											
				
							Lo que dicen las mujeres
						En Mujeres y poder, Mary Beard analiza los orígenes culturales de la misoginia y reivindica una "sensibilización sobre lo que entendemos por ‘voz de autoridad’ y cómo hemos llegado a crearla". 											
				
							La iglesia y la libertad
						Hoy que México ha abierto un paréntesis para recibir al Papa Francisco, importa recordar el legado de Lord Acton.											
				
							Detrás de las páginas: marzo 2015
						Nuestro podcast mensual recorre la próxima edición de Letras Libres.											
				
							Putinmanía: el encanto de Vladímir Putin
						Un aparato de propaganda creado por el mismo Putin para dar a Rusia, y al mundo, la certeza de que nuevamente hay orden. El mundo tiene un nuevo líder. 											
				
							Detrás de las páginas: marzo 2015
						Nuestro podcast mensual recorre la próxima edición de Letras Libres.											
				
							Uber y el fin del poder corporativo
						La economía colaborativa implica retos impredecibles pero mayormente promisorios. 											
				
							La nueva distribución de poder en la educación
						Independientemente de la valoración que se haga de la reforma educativa, se modificaron las reglas del juego del sistema educativo mexicano y eso implicará una nueva distribución de recursos y poder.											
				
							Ciencia o política
						Ha-Joon Chang 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo Traducción de Jofre Homedes Beutnagel, México, Debate, 2013, 320 pp. “La economía es sumamente útil para dar trabajo a los…											
				
							PAN: El alma por el poder
						El PAN vive hoy la crisis más profunda de su historia. Para colmo, el más viejo fantasma ronda ahora sus pasillos en algunos estados del centro y el occidente: el fantasma del fascismo.											
				
							Peña, el pragmático
						Nada: ni la sangre, ni la lealtad, ni nada, está por encima del ejercicio pragmático del poder. Eso, y no otra cosa, está en el centro del frío cerebro político del Presidente.											
				
							Cátedra México 2013. Enrique Krauze en el Trinity College de Irlanda
						Cátedra México 2013 
Trinity College, Dublin
Mayo 2, 2013											
				
							El fin del poder
						Moisés Naím, el destacado intelectual venezolano, acaba de publicar un nuevo libro (The end of power). La premisa de Naím es provocadora: el poder como lo conocíamos está llegando a su fin.											
				
							¿Qué hacer con los medios?
						El liberalismo debe acotar al Estado o a los poderes fácticos? ¿Es una obligación liberal amar al país propio o a las instituciones democráticas? ¿Es posible un orden internacional liberal que…											
				
							Las mujeres en el Congreso
						Durante los últimos veinte años las mujeres han logrado incrementar notablemente su presencia y participación en los espacios de toma de decisiones y representación política en México.											
				
							 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						