Browsing Tag
pobreza
35 artículos
¿Cómo se mide la pobreza?
Estudiar la pobreza es un proceso complejo ya que es sensible a la manera en la que esta se conceptualiza y su medición está en función de la disponibilidad y calidad de los datos.
De la Vieja a la Nueva España: Luis Cernuda vislumbra México
Cernuda fue un solitario hasta en esto: ser el único exiliado de su generación que queda inicialmente en Europa; por ello no coincidirá hasta mucho después con Salinas o Guillén, ya en Estados…
La inútil “guerra contra las drogas”
¿Qué esperamos que suceda si vender drogas en la esquina es la única manera de salir, aunque sea temporalmente, de la pobreza?
I have a dream: Mario Molina
El Premio Nobel de Química expresa su anhelo: abordar los grandes problemas de la sociedad a través de la racionalidad científica.
Mario Molina
El Premio Nobel de Química expresa su anhelo: abordar los grandes problemas de la sociedad a través de la racionalidad científica.
Invitados al futuro
Pese a lo que dicen los apocalípticos, la humanidad ha conseguido en muchos aspectos un progreso inimaginable. Aun así, afronta desafíos colosales: a fin de superarlos, son necesarias las…
La inefable clase media
¿Sigue siendo este país una mayoría de pobres sin futuro?
Desnutrición
El hambre, la pobreza y la desigualdad se dan juntas, pero no son lo mismo. Subordinar el hambre a los otros problemas sirve para que ninguno se resuelva.
La Memoria desmemoriada
Los crímenes de la dictadura no fueron una obra de sicópatas, sino una táctica deliberada para romper la resistencia obrera y popular e implantar un modelo de acumulación de la riqueza que…
Lo que cuenta es la ilusión.
Ignacio Vidal-Folch Lo que cuenta es la ilusión. Notas 2007-2010 Barcelona, Destino, 2012, 324 pp. Hacía siglos que no leía un dietario. Entonces abrí Lo que cuenta es la ilusión y me encontré…
Fuerza pública
Tu violencia ilegítima (que no es lo mismo que tus exigencias legítimas) será enfrentada con violencia legítima (que no es lo mismo que la represión).
El fin del mundo, etc.
La crisis parece empeñada en instalarnos en el desánimo. Pero los problemas no deben hacernos olvidar que, en muchas cosas, el mundo mejora.
Marcel Granier, presidente de RCTV Internacional (1)
“A Hugo Chávez le interesa generar más pobreza” El 27 de mayo de 2007 Hugo Chávez sacó de la señal en abierto Radio Caracas Televisión al no renovarle la concesión. Desde entonces,…
Debatir el petróleo
Los conservadores del siglo XIX, discípulos de Lucas Alamán, eran partidarios del proteccionismo industrial y el intervencionismo del Estado, detestaban a los Estados Unidos, se oponían a la…
¿Cómo importa la cultura en el desarrollo?
Amartya Sen sobre cultura, desarrollo económico y universalismo: "Estoy orgulloso de mi humanidad cuando puedo reconocer a los poetas y los artistas de otros países como míos"