Browsing Tag
		
	
	partido popular
			32 artículos		
		
Pablo Casado: El líder y el equipo
						El PP es un partido dividido en el que varias figuras compiten no por derrotar a Sánchez sino por heredar el mando de un líder del que se aguarda su caída.											
				
							Coser Ciudadanos
						Superar la cacofonía de la guerra cultural e identitaria va a ser fundamental en los próximos años, y Ciudadanos es el partido mejor posicionado para impulsar y capitalizar ese cambio. 											
				
							Teatrillo de posiciones
						A dos meses de las elecciones generales, los partidos insisten en la dinámica de bloques cerrados y el cierre en filas. 											
				
							El espacio de Ciudadanos
						Ciudadanos lleva un tiempo aspirando a ser algo más que un partido liberal urbano de clase media, y su estrategia de derechización molesta a algunos de sus apoyos iniciales. 											
				
							Elecciones 26-M: Nostalgia del bipartidismo
						Las derrotas de Colau en Barcelona y de Carmena en Madrid, pero también la vuelta del PSOE a la hegemonía progresista y de la derecha a Madrid, certifican el entierro definitivo del 15M.											
				
							Casado es Esperanza Aguirre más Vox
						El nuevo PP combina el neoliberalismo ibérico de Esperanza Aguirre con el nacionalismo ultramontano de Vox. 											
				
							Campañas electorales en el posbipartidismo
						El tránsito al multipartidismo en España ha fomentado la polarización, una reacción esperable cuando aumenta la competencia pero también una receta para la inestabilidad política. 											
				
							Partido Popular: ¿Conservadores o reaccionarios?
						El PP de Casado debe elegir si quiere ser un partido conservador o un partido reaccionario. En todo caso, lo que nuestro país necesita es una coalición reformista.											
				
							Acuerdos y desacuerdos en el posbipartidismo
						2019 será un año electoral trepidante, en el que las estrategias de negociación y acuerdo se revelarán tan importantes como los propios resultados electorales.											
				
							¿Qué hacer? Un análisis sobre Vox lleno de contradicciones
						Seis lecciones sobre el sorprendente resultado de la ultraderecha en Andalucía. 											
				
							Fa vint anys que tinc vint anys: Qué se hizo del consenso del 78
						40 años después su aprobación, la Constitución española no reúne los apoyos que tuvo en 1978. 											
				
							La batalla ideológica de Pablo Casado
						El candidato del PP quiere entrar en el debate ideológico y reivindica una derecha neoliberal en lo económico y conservadora en lo social. 											
				
							Posbipartidismo
						El paso de un bipartidismo imperfecto a un sistema de partidos pluralista no ha alterado el juego de equilibrios políticos en España. 											
				
							Guerra de mociones, guerra de posiciones
						Una mayoría en el Congreso quiere que el presidente Rajoy se vaya, pero los partidos no se ponen de acuerdo para echarlo. 											
				
							Multipartidismo perfecto
						La nueva encuesta del CIS muestra casi un empate técnico entre los principales partidos y entierra definitivamente el bipartidismo. 											
				
							La disposición conservadora
						Según Oakeshott, el conservadurismo es una idea de limitación de la política, una negativa a que esta ocupe todos los aspectos de la vida. 											
				
							El partido del pueblo
						A pesar de sus errores y los escándalos de corrupción, el PP ha ganado las elecciones y mejorado su resultado con respecto a 2015. 											
				
							La estrategia del PP
						Detrás del mensaje de moderación, sensatez y pragmatismo del PP se esconde una estrategia que pone en riesgo la estabilidad política.											
				
							Maté a las instituciones porque eran mías
						El gobierno del PP es realmente previsible: en la preferencia por la táctica, la triquiñuela y la patrimonialización de lo público. 											
				
							El cangrejo de Rajoy
						Desde el resultado negativo en las elecciones de mayo, Mariano Rajoy ha tomado decisiones desconcertantes. La última de ellas, nombrar como candidato en Cataluña a un político famoso por su…