Browsing Tag
Palabras latinoamericanas
12 artículos
Precariedad
Es posible que la renovación de la literatura latinoamericana no se encuentre en mundos fantásticos y postapocalípticos, sino en la realidad más inmediata e hiriente, que pocos se han atrevido…
Naturaleza
La escritura sobre la naturaleza muestra una de las ambiciones más desmedidas de la literatura: la de intentar escapar de la experiencia humana para entender otras formas de ser.
Memoria
¿Lamento o presagio? Mientras se resuelve el significado de la literatura latinoamericana dedicada a la memoria, vale la pena apreciar su extensa variedad formal.
Cosmopolitismo
Con un espíritu universal anticuado en el reino de las políticas identitarias, la literatura cosmopolita se niega a representar a nadie y busca la identificación de quien sea, a la vez…
Terror
Más que evasión, la literatura de terror latinoamericana ha sido una forma singularmente imaginativa de observar e interpretar la realidad.
Yo
Más que una forma burda de autocelebración, algunos autores han encontrado en la literatura del yo un mecanismo idóneo para cuestionarlo, destruirlo y reafirmarlo.
Migración
La de la migración, una de las literaturas latinoamericanas más estimulantes, cuenta cómo el continente se desangra, pero también cómo se reinventa.
Trans
En ocasiones, la literatura reacciona a las transformaciones de la sociedad, pero a veces anuncia los cambios por venir. A este último apartado pertenece la literatura trans.
Risa
Nada mejor para conocer a alguien que saber de qué se ríe, y lo mismo se puede aplicar a un tiempo. No pocos textos contemporáneos muestran a una Latinoamérica que sigue riéndose, aunque no le…
Violencia
La violencia en distintas formas es un eco permanente de la vida en Latinoamérica. Ante ella, la literatura mira, piensa, se compadece y se rebela.
Cuerpo
Invisible por mucho tiempo en la literatura latinoamericana, el cuerpo –sus procesos, sus posibilidades, su deseo, su decadencia– está al centro de diversas escrituras de tiempos recientes.
Desesperanza
Causa y consecuencia de nuestro tiempo, la desesperanza está en el aire. A través de distopías, novelas históricas y relatos de anhelos frustrados, la literatura latinoamericana la cuestiona.