Browsing Tag
Netflix
41 artículos
“Somos.” y el infierno cotidiano en la guerra contra el narco
La serie de Netflix, basada en un reportaje sobre la masacre de Allende en 2011, entrecruza hábilmente hilos narrativos que muestran el infierno que pueden enfrentar los mexicanos extraviados…
Cine aparte • Bo Burnham: Inside
En esta entrega de la videorreseña semanal, el especial de comedia de Bo Burnham grabado en tiempos de confinamiento.
Cine aparte • Mank
En esta entrega de la videorreseña semanal, la más reciente película de David Fincher.
Si lo hacen los míos, está bien: sectarismo partidista y guerra psicológica
El escrutinio se vuelve radical cuando no gobiernan los nuestros. Una medida o declaración política puede ser el fin de la democracia o pragmatismo según quién esté detrás.
Regresos sin gloria
Bodyguard y Homecoming, dos series estrenadas este año, abordan un tema que ha sido recurrente en la historia del cine: el regreso de los soldados a su país después de pelear una guerra.
Los problemas de ‘Dos Cataluñas’, el documental de Netflix sobre el procés
El nuevo documental de Netflix sobre el independentismo catalán es un relato vibrante de los sucesos de otoño de 2017, pero resulta confuso y da demasiada importancia a opiniones poco rigurosas.
Black Mirror: apuntes sobre sus cuatro temporadas
Un análisis de los 19 capítulos de Black Mirror, la antología creada por Charlie Brooker.
Mindhunter: bienvenido a ninguna parte
El programa captura el espíritu de estos días, caracterizados por múltiples demandas de acoso sexual y la exigencia creciente de una presencia equitativa de la mujer en los círculos de toma de…
Stranger Things: ¿quién quiere ser original?
Stranger Things es un pastiche, sí, y se niega descaradamente a la «originalidad». Pero juzgarla con ese rasero no solo es infructuoso: es inútil.
La comedia melancólica de BoJack Horseman
“Toma mucho tiempo saber que eres infeliz”, dice uno de los personajes en la tercera temporada de BoJack Horseman. En el caso del caballo titular a veces toma demasiado. Su miseria es, con…
The Crown, la realeza como replicantes de Blade Runner
La serie de televisión de Netflix está más emparentada con Never Let Me Go, Westworld y Blade Runner que con Downton Abbey.
Stranger Things y las bondades del homenaje
Parte del encanto de Stranger Things es que se trata de una serie llena de referencias y guiños al cine y la literatura.
Making a Murderer: la injusticia como entretenimiento
Junto con The Jinx y el podcast Serial, la fantástica Making a Murderer confirma el éxito del que actualmente gozan los documentales sobre crímenes.
La lista de propósitos 2016
Seguir sin creer que la liberación de la clase media oprimida provendrá de una corporación billonaria trasnacional que se disfraza de buena onda.
Narcos: In the gringos we trust
A Narcos le beneficiaría tener una narrativa plural, que le diera voz a distintos protagonistas de la guerra contra el narco en Colombia, pero decide centrarse en un agente estadounidense,…
Club de Cuervos: una agradable sorpresa
En un mundo ideal, Club de cuervos serviría para que los ejecutivos de las televisoras nacionales se pusieran nerviosos: no solo por su calidad sino porque nos permite pensar en otra…
Frank Underwood: Gollum en Washington
La tercera temporada de House of Cards, disponible en Netflix, presenta nuevos y variados obstáculos para el personaje que interpreta Kevin Spacey.
¿Cuba libre vía Netflix?
A principios de esta semana Netflix anunció que su plataforma ya está disponible en Cuba para las personas que cuenten con acceso a Internet y métodos de pago internacionales.
Problemas de House of Cards
El gran problema de la temporada dos de House of cards es que sólo tiene una cosa que decir: los políticos son cínicos y harán todo lo posible por salirse con la suya.
Televisión y crítica
Internet no solo está cambiando la forma de consumir y producir televisión. También está cambiando la manera de analizar sus contenidos. Es la crítica más allá del mundo impreso.