Browsing Tag
Millones de chicas
42 artículos
A quién le importa que leer sea sexy
En 'Contra la lectura', la ensayista Mikita Brottman critica la moda de "Leer es sexy" y defiende que la lectura es un vicio solitario, y no una actividad virtuosa en sí misma.
España, año 92, visto por una adolescente
Los diarios de adolescencia de Beatriz Navas (Madrid, 1978) hablan de chicos, borracheras, conciertos, películas, pero también reflejan la España de Barcelona 92, con su corrupción y su…
Un infierno secreto
Claudia Larraguíbel narra en 'Sprinters' la historia de la Colonia Dignidad, una comuna en Chile donde inmigrantes alemanes colaboradores del régimen de Pinochet abusaron sistemáticamente de…
Queridos aspirantes a escritores: aquí una poética
"Correo literario" reúne las respuestas que dio la poeta polaca Wisława Szymborska a los lectores que mandaban sus textos para que se publicaran.
Nadie hablará de ellas cuando hayan muerto
La novela gráfica Estamos todas bien es un homenaje a las abuelas de la autora, pero también es un reconocimiento a toda una generación de mujeres cuya capacidad de elección se vio anulada.
Sobrevivir a la familia
En los cuentos de Vértigo, Joanna Walsh reflexiona sobre la maternidad (ser madre e hija) y la destrucción de la pareja.
Madres e hijas
"Mi hija solo tiene tres años y cuando se enfada me grita que ya nunca más va a ser mi amiga. Yo le respondo que siempre voy a ser su madre. Creo que esto es una síntesis de Lady Bird."
Lo que dicen las mujeres
En Mujeres y poder, Mary Beard analiza los orígenes culturales de la misoginia y reivindica una "sensibilización sobre lo que entendemos por ‘voz de autoridad’ y cómo hemos llegado a crearla".
Christina Rosenvinge: carta al padre
Un hombre rubio, el último trabajo de Christina Rosenvinge, es un disco luminoso y fresco que juega con las posibilidades que le ofrece adoptar el punto de vista masculino.
La imperfección en la vida y en el trabajo
Rita Levi-Montalcini, que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1986, publicó en 1987 unas memorias donde compagina el relato de la vida y el del trabajo con emoción y rigor.
El arte es más largo que la vida
En la solapa de El nervio óptico dice que es la primera novela de María Gainza. Pero no sé si este libro es una novela.
Después de la tristeza llega la rabia
Con rabia, segunda novela de Lorenza Mazzetti, profundiza en la exploración de la pérdida de la inocencia después de un crimen atroz sucedido en la Segunda Guerra Mundial.
La adolescente que quería ser mujer lobo
Ayer se cumplieron 101 años del nacimiento de la escritora Shirley Jackson, una de las escritoras de referencia de Stephen King o Jonathan Lethem, entre muchos otros.
La hija del francés
Élisa Shua Dusapin debuta con una novela contenida y magnética situada en el invierno de una ciudad portuaria a la que llega un dibujante francés
Maya Angelou: las cicatrices de sobrevivir
El documental Maya Angelou. And Still I Rise, es un excelente documental que repasa la figura, carrera y novelesca vida de la escritora estadounidense.
Isabel Bono solo habla por escrito
Isabel Bono es Isabel Bono. Isabel Bono (Málaga, 1964) acaba de publicar un poemario nuevo, Lo seco (Bartleby). Es una de mis escritoras favoritas. Se fija en lo que a los demás nos pasa…
Escribir después de escribir
La escritora canadiense Rachel Cusk se ha planteado la difícil tarea de reinventarse con una trilogía; Tránsito es la segunda entrega.
Joan Didion se cuenta historias para vivir
Ya puede verse en Netflix el documental sobre la escritora dirigido y escrito por su sobrino, Griffin Dunne. La película es un retrato de una de las escritoras que cambió para siempre la…
Hija para toda la vida
Las memorias de Gornick llegan con treinta años de retraso: se publicaron en 1987 y han sido elegidas como Libro del Año por el gremio de libreros de Madrid.
Leonora Carrington abandonada a su locura
En 1940, Leonora Carrington pasó seis meses encerrada contra su voluntad en Santander. Años más tarde escribió las memorias de ese internamiento.