Browsing Tag
migración
60 artículos
Los retos de la diplomacia vistos desde Turquía
La migración, la integración económica, la inteligencia artificial y el Sur global fueron algunas de los temas más presentes en el Foro de la Diplomacia 2024, celebrado en Turquía.
Cautivos del cementerio
A Marcela Turati (Ciudad de México, 1974) le tomó doce años publicar este libro que inicia en una morgue en la frontera donde la periodista cubría el descubrimiento de decenas de fosas…
El éxodo afgano de Pakistán
Alrededor de 1.6 millones de afganos residentes en Pakistán se ven afectados por el ultimátum de Islamabad que los obliga a volver a su país de origen, destrozado por décadas de guerra.
Por sus pies los conoces: migrantes en la Ciudad de México
Entre la solidaridad y el rechazo, migrantes venezolanos esperan en campamentos en la capital mexicana la posibilidad de un incierto viaje al norte.
Las “guerras culturales” llegan a Canadá
Canadá es uno de los países con las políticas más inclusivas en relación a las comunidades LGBTQ+. Pero una parte de la sociedad ha reaccionado contra medidas que ven como una invasión ideológica.
De América hay que emigrar
El pesimismo en torno a América no ha cambiado: al emigrar, muchos aún citan el diagnóstico que Bolívar emitió hace 200 años.
La política migratoria de México augura nuevas tragedias
La muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez es el resultado de una política migratoria cuyo objetivo es detener el tránsito de personas a toda costa, y que criminaliza a quienes buscan una vida mejor.
Detrás del incendio, la política
Detrás de la tragedia en Ciudad Juárez hay una trama de complicidades entre gobiernos latinoamericanos indiferentes al fenómeno migratorio y sus causas.
La madre de otro niño asesinado
Ya Elvis Santoyo murió en brazos de su madre por un disparo de la guardia costera de Trinidad y Tobago, a donde intentaban llegar por mar. La Revolución bolivariana de la que huían apenas será…
La inmigración como tragedia
La tragedia de la inmigración ensombreció el final de 2021 en el Reino Unido. El problema no se puede disimular ni postergar.
¿Deberían algunos países dejar de existir?
Si nos preocupa erradicar la pobreza mundial, no nos debería importar mucho que en el proceso desaparezcan algunas culturas y tradiciones.
José Miguel Vivanco sobre los riesgos para la democracia en Latinoamérica
León Krauze habla con José Miguel Vivanco acerca del estado de los derechos humanos y las amenazas a la democracia en la región.
Julián Ventura sobre las oportunidades y los desencuentros de la política exterior mexicana
Julián Ventura conversa con León Krauze acerca de de los retos y las oportunidades del país en política exterior.
Cuando el gobierno de E.U. intentó digitalizar su sistema migratorio
En 2005, la agencia migratoria estadounidense se propuso digitalizar el sistema migratorio del país. El largo y desastroso proceso que siguió ilustra la necesidad de pensar estratégicamente…
Tonatiuh Guillén propone abordar el problema migratorio desde otra óptica
Tonatiuh Guillén, ex comisionado del Instituto Nacional de Migración, explica cómo llegamos a la actual crisis migratoria, y cómo se puede salir de ella.
Jean Guerrero explica cómo el nativismo estadounidense originó la crisis migratoria
León Krauze conversa con la periodista estadounidense acerca de la crisis migratoria y su relación con el nativismo en ese país.
Acuerdos migratorios que olvidan a los migrantes
90 días después del inicio de la estrategia migratoria, el balance es positivo en términos políticos, pero negativo para los miles de migrantes que atraviesan el país en dirección a Estados Unidos.
Europa, migraciones y comercio
A pesar de que las corrientes migratorias que entran en los países ricos han caído desde 2010, algunos líderes piden el endurecimiento de las condiciones de entrada en la UE.
El poder de los DREAMers
TheDream.US es un programa de becas para jóvenes indocumentados, resultado de años de esfuerzos para que se reconozcan sus derechos y su lucha.
Vidas Cruzadas
Las estadísticas sobre migración suelen impactar, pero también distanciarnos de la complejidad de las historias que suman. Es fundamental conocer historias específicas sobre el enorme fenómeno…