Browsing Tag
		
	
	marx
			16 artículos		
		
El tercer Marx
						La tesis principal de Marcello Musto, en 'Les dernières années de Karl Marx' es que los últimos años de Marx estuvieron llenos de lecturas ininterrumpidas en todos los ámbitos.											
				
							El marxismo como religión: un recuerdo personal
						Durante la Guerra Fría, el marxismo, con su creencia en el progreso ineludible de la humanidad, funcionaba como una religión al disipar el miedo a la guerra nuclear. 											
				
							Movilización política y cambio
						¿Qué sujeto social señalaría hoy Marx como la clase encaminada a hacer la revolución? 											
				
							Marx, revolucionario
						Marx quiso ser Hegel y Ricardo a la vez, pero realmente fue un revolucionario: no solo quiso interpretar el mundo sino cambiarlo.											
				
							Civitas ludens. La ciudad y los juguetes de Noguchi
						Nos aburrimos en la ciudad, escribió Ivan Chtcheglov en un manifiesto de 1953. El filósofo que prestó ideas a la Internacional Situacionista y que soñó volar la torre Eiffel, antes de ser…											
				
							Lo que va de la ciencia al disparate
						 La ciencia es el paradigma de nuestro tiempo y, por eso, incluso sus enemigos tratan de imbuirse de su poder racionalista.											
				
							Las lecciones de Aron
						Raymond Aron Introducción a la filosofía política. Democracia y revolución Edición, prólogo y notas de Jean-Claude Casanova Traducción de Luis González Barcelona, Página Indómita, 2015, 278…											
				
							El oprobio del hambre
						La población mundial crece a un ritmo alarmante. Y con ella nuestra presión sobre el planeta. Los expertos coinciden en que es necesario transformar el sistema alimentario, pero no logran…											
				
							“Conocí a un tal Revueltas que hizo esto y esto y esto”
						La primera vez que lo vi fue cuando lo llevó Roberto Escudero a la Facultad de Filosofía y Letras en 1968. Yo estudiaba Psicología, entonces parte de esa facultad. No me gustó nada que lo…											
				
							El espectro de Goethe
						Se debate si la literatura se sigue produciendo localmente y luego se exporta o si todo es y siempre ha sido, pese a las denominaciones de origen, importación											
				
							Los demonios de la conversión
						En cierta ocasión un joven y fogoso liberal alemán escribió con gran severidad que estaba “firmemente convencido de que el peligro real de las ideas comunistas no reside en sus intentos…											
				
							El Reino de Dios ataca de nuevo
						En entrevista, el nuevo rector de la UACM habla del papel del Estado en la construcción del Reino de Dios											
				
							Hacerse a un lado
						Cuán aplacadas se miran las caras de los castrados en la tele: recuerdo la nauseabunda paz que simulaban los miembros de Heaven’s Gate en las entrevistas que pasaron al aire tras sus muertes…											
				
							Izquierda y democracia en México
						Desde 1968 la izquierda en México inició un proceso de reflexión que la llevó a impulsar decididamente la transición democrática. Se dice fácilmente ahora, pero en realidad el proceso fue…											
				
							Trilling y nosotros
						Leer a Lionel Trilling me tranquiliza. A principios del siglo XXI ofrece un mensaje casi tan sensato como el que él mismo recibió de Matthew Arnold, su gurú. Voces inteligentes e inteligibles.…											
				
							¡Felices aniversarios, Kolakowski!
						Hablando de los alegatos contra la religión que tanto éxito han tenido en los últimos meses (al parecer abundan los ateos de clóset), no hay que olvidar que hace cincuenta años publicó su…											
				
							 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						