Browsing Tag
mario vargas llosa
50 artículos
Memorias de un hombre nuevo
Hoy cae nieve, una nieve derretida, amarillenta y sucia. Ayer también nevó, y lo mismo estos días pasados. Me parece que ha sido la nieve derretida la que trajo a mi memoria esa anécdota que…
Escribe de lo que sabes
Varios autores Latinoamérica criminal. Trece relatos seleccionados por Daniel Galera para la revista McSweeney’s Barcelona, Literatura Random House, 2014, 296 pp. ¿Qué mejor…
Sujetos en la historia
El pasado mes de octubre la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales otorgó a Enrique Krauze el Premio de la Libertad, un galardón que anteriormente han obtenido el Rey Juan Carlos,…
El cabo suelto de la dictadura perfecta
En la historia de la televisión en vivo hay pocos momentos tan memorables como aquel donde Mario Vargas Llosa llamó a México “la dictadura perfecta”. Fue en 1990, en el último…
Gratitud
Tres palabras recorren la vida de Octavio Paz: la poesía, el amor, la revolución. Quiso fundarlo todo, descubrirlo todo, reiniciarlo todo. Lo mismo cabe decir de su siglo, que nació y murió…
Sombras del pasado, sombras del presente
En 1990, tras el colapso del socialismo europeo, la revista Vuelta reunió a algunos de los mayores intelectuales del mundo para discutir el ciclo que terminaba en ese momento. Estas son las…
El héroe discreto
Es Perú, pero también es México. Porque en la novela, los habitantes de Piura, la ciudad en la que todo ocurre, han normalizado la extorsión.
La dictadura perfecta
En el actual marco democrático, el PRI deberá enfrentar un México inseguro y violento, sin posibilidad de regresar el reloj a los tiempos de la dictadura perfecta.
Crónica de los años sesenta: Gabo, Mario y yo
José Miguel Oviedo fue testigo y cómplice del inicio de la amistad entre Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa y, por lo tanto, de uno de los posibles orígenes del boom. Vemos aquí a…
Jorge Edwards, cronista de su tiempo
Vargas Llosa rememora en este texto su larga amistad con Jorge Edwards: es un perfil, una relectura y el testimonio de una relación de cofradía hasta nuestros días que arrancó cuando se…
¿Alta cultura o cultura de masas?
El pasado mes de abril, Vargas Llosa honró su talante liberal al dialogar sobre su más reciente libro con el sociólogo francés Gilles Lipovetsky, con quien mantiene una lúcida discusión sobre…
La desacralización de nuestro mundo
Mario Vargas Llosa La civilización del espectáculo Madrid, Alfaguara, 2012, 232 pp. En el Perú no nos sorprende la identidad entre lo que Vargas Llosa dice y lo que piensa, ni tampoco…
El Affaire Vargas Llosa
La polémica entre el grupo Carta Abierta y Mario Vargas Llosa.
Yo también; yo tampoco
Me considero un liberal y conozco a muchas personas que lo son y a otras muchísimas más que no lo son. Pero, a lo largo de una trayectoria que comienza a ser larga, no he conocido todavía a un…
Un novelista total ( y 3)
En la última década del siglo XIX hubo una gran rebelión y una guerra en los sertones del desértico nordeste brasileño. Reuniéndose en torno a un iluminado “Conselheiro”, enfebrecido santón…
Vistazo a la semana
El domino web “sex.com” se vendió la semana pasada por 13 millones de dólares. Se convirtió así en la dirección mejor vendida en la historia de internet. En segundo lugar, empatados, están…
Un novelista total (2)
-Vargas Llosa en los ’60 En la primera mitad años de la década de los ’60, cuando la revolución castrista y las guerrillas latinoamericanas se convirtieron en una leyenda…
Mario Vargas Llosa en Vuelta
Para completar el recorrido, ofrecemos aquí en orden cronológico los textos publicados por Mario Vargas Llosa en las páginas de Vuelta, así como aquellos escritos acerca de su vida y obra.…
Un novelista total (1)
(Imagen) En la casa familiar de Lima el pequeño Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), creyéndose huérfano de padre y refugiándose en la escritura como en un juego, comenzó a…
Mario Vargas Llosa: Literatura y libertad
La obra de Mario Vargas Llosa, en su vertiente principal, se finca en una indignación primigenia contra las muchas caras de la opresión y el fanatismo: la opresión de los jefes y militares en…