Browsing Tag
Literatura
2663 artículos
Volveré a leer
Alguien querría leer un libro en papel durante diez minutos seguidos, pero algo se lo impide. Quizá recuerda u olvida cuando solía leer durante horas, apaciguada la realidad siempre monstruosa…
Cuatro amigos editores
Cuatro de las figuras más importantes de la cultura mexicana del siglo XX –Rulfo, Arreola, Chumacero y Martínez– se desarrollaron fuera del ámbito académico. No necesitaron títulos…
“Vivimos en una gran era de fortificaciones, fronteras y divisiones creadas recientemente”. Entrevista a John Lanchester
John Lanchester (1962) ha escrito novelas como En deuda con el placer, una especie de sátira nabokoviana protagonizada por un crítico gastronómico; El puerto de los aromas, un retrato de Hong…
Trescientos años en la isla
Cada hombre puede ser una isla, de acuerdo, pero ¿qué puede hacer un hombre encerrado en una isla? ¿Qué pasa cuando la idea de estar aislado del contacto con los semejantes, rodeado de agua…
Tony Judt: A ninguna parte
"Lo que mi padre entendía era la historia de Europa del siglo XX. Lo que le importaba –más que casi cualquier cosa o persona– eran los trenes."
Horacio Castellanos Moya, el escritor polifónico
Una vía idónea para iniciarse en la literatura actual de Centroamérica, la gran ausente del mercado editorial en castellano, es leer la obra del salvadoreño Horacio Castellanos Moya. En sus…
A dónde podemos ir
Usted (o yo, si no somos la misma persona) trabaja para una empresa que le encarga breves informes. Un trabajo rutinario y bien pagado que solo exige diligencia y discreción. Hace dos días le…
Cien años de Daniel Bell
Bell se definía como socialista en economía, liberal en política y conservador en cultura. Siempre combinó la tradición judía y el radicalismo yidis. Esa tensión está en el origen de sus…
Fascinante Calígula
Es común que las obras de ficción –en la literatura, el cine y la televisión– sean poco rigurosas cuando se trata de temas históricos. Los personajes infames y sus leyendas negras se…
José Gaos: Diarios de un transterrado
En un breve texto de juventud Alfonso Reyes reflexionaba acerca de una práctica convertida en tendencia entre los escritores de sus días: la de dejarse acompañar en todo momento y lugar por un…
De visita a las colecciones de lectura en México
1. Este recorrido por algunas de las colecciones de lectura más destacadas tuvo su origen en un tuit del escritor Julián Herbert. El pasado enero leí en su cuenta: “¿Se acuerdan de una…
Sociología y literatura: invitación a una amistad
La literatura puede ofrecer al menos tres tipos de materiales a la ciencia social: observaciones sobre datos desconocidos, interpretaciones sobre cómo funcionan algunos mecanismos sociales y…
La doble representación: novela española y política
La novela política española no habla del parlamentarismo o de la vida política de los partidos sino que se ha centrado en la desconfianza hacia la representación y la crítica al sistema.
Herta Müller: Totalitarismo y lenguaje
La experiencia del totalitarismo ha marcado el estilo de los escritores nacidos bajo su sombra. Ante la falta de libertades, el lenguaje está obligado a ser distinto. La literatura puede…
El populista en la ficción
Todos los hombres del rey dibuja la lenta construcción del líder populista: Willie Stark es un político que puede aliarse con los poderes fácticos, al tiempo que abraza el discurso contra las…
Visitas al Cementerio de animales
Más que una novela de horror sobre seres que resucitan, Pet Sematary –recién llevada al cine por segunda vez– es una historia sobre el duelo: sobre qué pasa cuando vivir es insoportable, pero…
Entrevista a Christina Rosenvinge. “El arte está para ensalzar y sublimar la derrota, la debilidad y la resistencia”
Debut. Cuadernos y canciones (Literatura Random House, 2019) es el libro en el que Christina Rosenvinge (Madrid, 1964) ha reunido las letras de todos sus discos en solitario. Son once álbumes…
Entrevista con Martin Gurri. “Los medios y los gobiernos sufren una hemorragia de autoridad”
Martin Gurri publicó en 2014 The revolt of the public and the crisis of authority in the new millennium. En el volumen, del que se ha publicado recientemente una edición ampliada, este…
De Uranga a Krauze: intelectuales secretos e intelectuales públicos
Aventuras de un demiurgo Nunca me ha gustado la expresión anglosajona “intelectual público”, por redundante. Y mucho menos cuando se exporta a los países de tradición latina donde, al menos…
El triunfo de Traven
A lo largo de su vida, el autor de Macario utilizó diversos seudónimos. Por primera vez, uno de los custodios del archivo Traven revela su parentesco.