Browsing Tag
Literatura
2663 artículos
Galdós, una pasión viajera
Este año se cumplen cien años de la muerte de uno de los novelistas más importantes de la literatura española. Sus viajes por la península sirvieron de inspiración para su narrativa.
Contra la falsificación de la verdad
En defensa de su trayectoria intelectual y ante los ataques infundados, Mesa-Lago recupera sus posicionamientos críticos ante el bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba.
Poetas editores
Editar es un negocio difícil, y editar poesía un negocio imposible. La tenacidad de algunos poetas nacidos en los cincuenta por mantener colecciones de poesía resulta, por ello, admirable.…
¿Olvidamos a Cortázar?
En “Veinte años sin Julio” Carlos Fuentes cuenta que en 1960 visita a Julio Cortázar: “Verlo por primera vez era una sorpresa. En mi memoria, entonces, solo había una foto vieja, publicada en…
Harold Bloom: ¿un cínico?
a Harold Bloom, in memoriam Discípulo de Antístenes (siglo V a. C.), Bloom sí fue un cínico: objetó los convencionalismos –no los sociales, sí los aceptados por “escuelas” a las que nunca…
Vida y obra de una esteta
Sus célebres reflexiones sobre el dolor, la enfermedad y la muerte hicieron de Susan Sontag un ícono de la intelectualidad neoyorquina. Esteta y última protagonista de la Edad de la Crítica,…
José de la Colina (1934-2019). Recuerdo de una semanarista
El pasado 4 de noviembre murió José de la Colina, prosista admirable y generoso editor. Sirva el siguiente testimonio y su última colaboración como agradecido homenaje.
Después de la tormenta: violación y colonialismo en Desgracia de Coetzee
Veinte años después de su publicación, la novela del sudafricano es una muestra del poder visionario de ciertos textos y su pertinencia a pesar del tiempo.
La herencia de don Miguel León-Portilla
Su labor –en libros, revistas, traducciones, conferencias– es vital para entender nuestro pasado. Fue un hombre afable y sabio, que nos dejó una vasta obra que merece ser más conocida por el…
Las mujeres ilustres están de moda
Las antologías de mujeres que han sobresalido en la historia son un nuevo boom editorial. Su carácter divulgativo, sin embargo, puede devenir en mera receta comercial.
Escritores urgidos de dinero
La pregunta de cuánto vale la literatura plantea la cuestión no solo de la subsistencia de los escritores sino de la pervivencia de una cultura.
Olga Tokarczuk en español
El pasado 10 de octubre, la Academia Sueca otorgó el Nobel de Literatura a dos escritores: al austriaco Peter Handke y la polaca Olga Tokarczuk. Son algo más de diecinueve años los que separan…
Peter Handke: Hambre de espíritu
En la literatura del escritor austriaco, instalada en una digresión casi continua, hay una pregunta que sobrevuela todo el rato: ¿qué es el tiempo? Preguntarse por el tiempo es preguntar por…
García Pavón y el insecto de Coleridge
Cuentista lírico, explorador de la memoria y humorista en todos los registros, el creador del detective Plinio habría cumplido cien años en 2019.
En directo desde el campus
La novela de campus es casi un género de la literatura angloamericana, pero los autores en castellano han producido también ejemplos destacados.
Doris Lessing o la libertad de la palabra
La autora de El cuaderno dorado, que habría cumplido cien años este mes, representaba una verdadera voz disidente: militante y crítica de la izquierda, desengañada y optimista, defensora del…
Los detectives contables. Tras las huellas de los corruptos.
¿Qué imágenes nos vienen a la cabeza junto con la palabra “corrupción”? La historia y las obras de ficción han moldeado sus propias figuras para representar tanto a quienes participan de ella…
Ni ley ni orden. Tras las huellas de los corruptos.
¿Qué imágenes nos vienen a la cabeza junto con la palabra “corrupción”? La historia y las obras de ficción han moldeado sus propias figuras para representar tanto a quienes participan de ella…
Entrevista a Jorge Herralde. “El editor es el malo de la película porque se ve obligado a decir que no”
El sello Anagrama, fundado por Jorge Herralde (Barcelona, 1935) en 1969, cumple cincuenta años. Responsable de este gran proyecto cultural europeo hasta 2017, en que se materializó la…
Las palabras y la violencia
La violencia que se vivió en el País Vasco entre las décadas de 1960 y 2010, vinculada de una forma u otra a la banda terrorista eta, empieza a tener una sólida presencia literaria. Pese a las…