Browsing Tag
Literatura
2663 artículos
Conversación con Juan Goytisolo
En 2010, Massimo Rizzante visitó a Juan Goytisolo en Marruecos. En una de sus charlas nocturnas, el editor italiano le preguntó por su opinión respecto a Los sonámbulos de Hermann Broch. Tras…
Sherlock Holmes: El orden del caso
Holmes, lector infatigable de periódicos, podría definirse como un adivino del pasado, intérprete de residuos y de restos: tabaco, huellas, tatuajes, tejidos, barbas, amputaciones, manchas,…
Monsiváis para nuestro tiempo
Cronista irónico, crítico de cine, arte y literatura, apasionado coleccionista y el más irreverente de los intelectuales, Carlos Monsiváis es una figura única dentro de las letras mexicanas.…
Max Weber: modernidad y racionalidad
Para Weber, la modernidad no podía explicarse sin el proceso de racionalización, cuyo punto culminante es la burocracia estatal. Conceptos como efectividad, conocimiento y dirección son…
Tres notas sobre Miguel Ángel Asturias
A menudo, Asturias elogió el carácter combativo de la narrativa hispanoamericana. Sin embargo, su obra perdura no por su denuncia social sino por su lenguaje y sus riesgos formales.
Agua que cae
De una suave llovizna a una turbonada, existen tantos tipos de precipitaciones como palabras para describirlas. Así lo prueba este meticuloso glosario.
Lo que cuenta es el éxtasis: Nabokov y el realismo
Hace poco apareció Think, write, speak, un grueso y suntuoso volumen misceláneo de ensayos, artículos y entrevistas de Vladimir Nabokov, en la línea del más delgado y enjundioso Opiniones…
El libro prohibido de Cardenal
En 1970, Ernesto Cardenal visitó Cuba y plasmó sus impresiones en un libro que nunca se imprimió en la isla. Era el testimonio incómodo de un simpatizante de la Revolución.
Los biófagos atacan de día y de noche
Henry de Montherlant fue, junto con André Gide, uno de los primeros lectores de Camus, más exactamente de su temprano libro Noces (1939). Después de leerlo en la biblioteca de unos anfitriones…
Dos tsunamis: Las voces de las escritoras
Dos libros recientes exploran, desde la literatura, las experiencias de las mujeres en México y España. Su vocación no es solo intimista, sino un acto de resistencia ante la violencia…
George Meredith: el fin del amor moderno
Aunque fue un novelista de segunda, triunfó como poeta gracias a Modern love, un libro que escandalizó a la sociedad de su época no por su tema adúltero sino por la crudeza con la que Meredith…
Corazón, gran coraza
En las bodas católicas se suele leer la carta de San Pablo a los Corintios, que yo creo que no se entiende mucho o que está tan leída que ha dejado de entenderse, y que tiene algo admonitorio…
“El amor y el romance no se parecen casi en nada”. Entrevista a Daniel Jones
Daniel Jones es escritor, editor y un experto en cuestiones del corazón. Ha sido el editor por casi dieciséis años –el aniversario se cumple en octubre de 2020– de una de las columnas más…
El retrete en la estación de autobuses
Para muchos, las apps de citas están cambiando las reglas del amor y configurando nuevas formas de relación social. Sin embargo, en esencia, solo hacen más evidente el tipo de humanos que somos.
El amor después del amor
Las formas con que hablamos del amor importan, a pesar de que la convicción de que no existen palabras para describirlo se mantiene de un siglo a otro. Así lo demuestran la literatura clásica…
Roth/Updike
Philip Roth y John Updike fueron dos de los mejores novelistas estadounidenses de la segunda mitad del siglo XX. Este artículo reconstruye las semejanzas y las diferencias, y una complicada…
Ni toda el agua del mar
Ni toda el agua del mar Hacer el amor contigo es como beber agua de mar: es beber con cada trago una sed que no la podrá saciar ni toda el agua del mar. Kenneth Rexroth tenía 73 años cuando…
Martín Fierro queer
El Martín Fierro es una novela de José Hernández en forma de poema narrativo y épico que convertía al gaucho en mito literario. Se publicó en 1872 y se considera la novela fundacional de la…
Ovidio y el autoritarismo del amor
Los tres libros de Amores de Ovidio representan un catálogo exhaustivo de lujuria y disolución, de ahí que diversos traductores lo hayan expurgado. Una nueva edición trae su esplendor lúbrico…
Zaid y el gran teatro del mundo
Gabriel Zaid ha utilizado categorías teatrales para entender numerosos fenómenos de la sociedad. De joven escribió y actuó en un sainete, pero su mayor crítica fue haber rechazado la…