Browsing Tag
Libros
184 artículos
La vida imaginaria: Mi novela favorita
La primera entrega de La vida imaginaria, un podcast cultural que cuenta historias de arte desde el punto de vista del público.
Vive sin libros
¿Puede alguien a estas alturas seguir creyendo que leer es bueno? Se trata más bien de un vicio al que es difícil mantener.
Me lanzaron una naranja
Me avisaron de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que había sido elegido para recibir el “Homenaje nacional de periodismo cultural Fernando Benítez”. Quizás sea en reprimenda por…
El arte de la cocina mexicana
Diana Kennedy Oaxaca al gusto. El mundo infinito de su gastronomía México, Plenus, 2008 Diana Kennedy nació en Inglaterra hace algunas décadas (no le gusta ser muy precisa al respecto),…
Clásicos de adolescencia: Mis adolescentes vergüenzas
Todos los tenemos: aquellos libros, discos y películas que definieron nuestros años juveniles y orientaron nuestra vehemencia, solo para terminar, bajo el juicio de la mirada adulta, un poco…
¿Hay que quemar a Harold Bloom?
Josu Landa Canon City Huixquilucan, Afínita, 2010, 350 pp. Desde que apareció El canon occidental (1994), de Harold Bloom, la palabra canon se ha popularizado más allá de la…
El negrito en el arroz
En la última década ha ocurrido una confluencia de la izquierda y la derecha en su crítica a la noción de “corrección política”. Dependiendo de la sofisticación del crítico, el argumento la…
Una feria por reinventarse
Uno de los personajes que más llamaron la atención de los visitantes a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2010 —edecanes aparte— fue Walter Hudson. No portaba gafete que lo…
Érase una vez una lejía
Supongamos que usted ignora qué es una lejía y para darse una idea consulta el diccionario académico. Gracias a que los diccionarios son como pajares en que las agujas perdidas aparecen…
Fogwill (1941 – 2010)
Murió este sábado el narrador argentino Rodolfo Fogwill. En nuestro número de septiembre, disponible en unos cuantos días, Rafael Lemus reseña sus Cuentos completos publicados en Alfaguara.…
Lo popular y lo banal
¿Tiene o no tiene que recibir Isabel Allende el Premio Nacional de Literatura? La pregunta ha tenido en vilo a la mayor parte del mundo cultural chileno estos últimos meses. La escritora más…
Edwin Abbott Abbott y la quimera del progreso
Lo primero que llama la atención de Flatland es su título completo: Flatland: A Romance of Many Dimensions. Obviemos de momento la cuestionable traducción al español, que convierte Flatland en…
De paso por la Feria del Libro de Leipzig
La figura no puede ser más cómica: el hombre ronda los 45 años, es espigado, la cara flacucha, es evidente que proviene de Alemania oriental, y viste un traje caro, señal de un buen trabajo o,…
FIL 2009: Las varias ferias
Porque hay leguas de pasillos atestados con libros, uno pensaría que la FIL de Guadalajara tiene como uno de sus principales propósitos el de funcionar como la librería más grande del ámbito…
FIL 2009: Días de parvadas
Por la nebulosa noción general según la cual los libros son cosa buena y deseable, a las llamadas figuras públicas les viene bien mostrar de vez en cuando alguna familiaridad, algún coqueteo,…
Vargas Llosa y las pinches ideas
Debo la anécdota al escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka. Allá por los años noventa, vivían él y Cristina, su esposa, en el DF, cuando decidieron asistir a un concierto de salsa. Rubén…
La cosecha editorial del 2010
Todo cabe en la viña de la Historia: historias generales y particulares, cuantitativas y cualitativas, enciclopédicas, documentales y ensayísticas; tipográficas, ilustradas o mixtas; historias…
Lo que hice el fin de semana pasado
Hoy es el día en que inauguro una sección que a ustedes probablemente no les gustará. No se preocupen: la limitaré a esta única entrada. ¿Por qué? Porque nos gusta la variedad, aquí, en su…