Browsing Tag
Libros
184 artículos
Bob Marley, Jamaica y el premio Booker
La novela ganadora del premio Booker es profusa en personajes y voces, y está inmersa en la historia de la Jamaica independiente.
Mis 13 libros preferidos
Trece libros predilectos, leídos casi todos en los años de formación.
Odiar con conocimiento de causa: Purity, de Jonathan Franzen
Si alguien quiere odiar a Franzen con conocimiento de causa, haría bien en leer su última novela.
Sobre las recomendaciones de libros
Recomendar un libro es difícil, porque para hacerlo hay que arrogarse la capacidad de saber qué libros le gustan a la otra persona. Pero lo hacemos mucho más de lo que creemos, y estamos…
Indispensables de literatura infantil: El señor Korbes y Gallinita
En esta entrega de la serie de libros indispensables de literatura infantil, el autor colombiano Jairo Buitrago recuerda uno de los mejores libros del autor alemán Janosch.
Ricardo Strafacce, novelista
Más allá del abogado y el biógrafo, está el autor de una vasta obra narrativa. O dicho de otra forma: Strafacce es un gran autor con una vasta obra narrativa, la cual, lamentablemente, no…
Examen de conciencia de un literato
Un italiano y un mexicano deciden traducir un breve ensayo del crítico Renato Serra: ese es el primer libro de Ai Trani, editorial independiente.
“Las preguntas son peligrosas porque alteran el orden establecido” Entrevista a Alberto Manguel
Si algo define a Alberto Manguel es su capacidad para indagar en los aspectos menos evidentes de la cultura, de las formas del libro a las metáforas que se han usado a lo largo del tiempo para…
Los envíos de Fogwill desde el cielo
Algo se apaga lentamente, pasado el tiempo, en el fenómeno Mario Bellatin. Algo parece irreversible, funcional a una frase de este libro: “buena parte de mi escritura ocurre para ser olvidada…
Apostillas a Evodio Escalante
¿Quién fue el primero en rectificar la fecha de defunción de Paz Solórzano?
Se piensa solo
Crecen proyectos que no pretenden ser la última manifestación de la hipertextualidad pero insisten en emular la sabiduría de Borges.
Los verbos del parkour
En la práctica de la escritura y del parkour “el movimiento es mucho más valioso que la inacción”, pues siempre se está a punto de caer, de morir.
#HaciaLaPalabra Schrijver
Un escrito no es algo que colocas entre el lector y tú, sino algo que nace dentro de ti y se abre paso dentro del lector.
De los libros como cuerpos irreductibles
A partir del proyecto-pieza-libro Die Kurt F. Gödel Bibliothek, cinco aproximaciones, apuntes epigramáticos, que son también preguntas, en torno al libro.
Vandalismos nerdos: intervenciones en libros y bibliotecas
Libros subrayados y anotados son manifestaciones públicas de lecturas privadas y formas de plantear escrituras futuras.
El futuro ya no es lo que era
Tyler Cowen se ha propuesto criticar con seriedad las esperanzas que hemos depositado, no solo en el plano tecnológico, sino también económico, social y democrático, en internet.
Robar libros sí es robar
El robo de libros sigue rodeado de un aura de romanticismo, de un “aire cool”. Pero no es ni más ni menos grave que robar un collar, una consola de videojuegos o una bicicleta.
El libro que se le pasó a María Kodama
María Kodama está siempre muy atenta para quitar de circulación los libros que, según ella, le faltan el respeto a Borges. Pero cada tanto alguno se le escapa.
Visitantes y lectores de las Ferias del Libro
La Feria del Libro de Buenos Aires no se llena de lectores, sino de visitantes de la Feria del Libro.
Una ciudad que se llamó Buenos Aires
Un libro fresco, por momentos grandilocuente y con frecuencia arbitrario, desbordado, incluso banal (“escribir es una manera exquisita de mentar madres”).