Browsing Tag
Libros
184 artículos
La literatura infantil, las parejas homosexuales y los pedos de las princesas
Apuntes acerca de cómo algunos cuentos para niños se proponen contribuir con la aceptación e integración de las parejas homosexuales y las familias no tradicionales, y también combatir el sexismo.
El IVA cultural: una comparación europea
La subida del IVA de algunos servicios culturales al 21% fue una medida controvertida del gobierno de Mariano Rajoy. Aquí se analiza la situación en otros países de la Unión Europea.
Recuerdo del primogénito
Un escritor ama a todos sus libros como a sus hijos, pero al primogénito y al benjamín los ama de manera especial.
#ElLibroPrestado Las piedras del cielo
En la tercera entrega de la serie, un libro prestado y nunca reclamado de vuelta.
#ElLibroPrestado Pura vida
En la segunda entrega de la serie, la imprecisa memoria de un libro extraviado.
#ElLibroPrestado Tiene la noche un árbol
En esta primera entrega de la serie un libro deslumbrante, un intento de hurto infructuoso y la larga búsqueda de aquel volumen.
#ElLibroPrestado
El destino de casi todo libro prestado es transformarse en un libro perdido.
Que los libros vayan a la gente
A través de distintas iniciativas distintas ciudades buscan promover la lectura. ¿El objetivo? Lograr que, si la gente no va a los libros, los libros vayan a la gente.
¿Se extinguen las librerías de viejo?
Las librerías de usados ocupan un lugar preponderante en las cartografías particulares de los lectores. ¿Están desapareciendo? Ojalá sea solo una falsa sensación.
La novela luminosa
Un relato también interrumpido por divagaciones, piezas importantes del engranaje textual que sobre todo protegen la negación de la escritura.
Cartas del dragón
Bruce Lee fue un cándido redactor de cartas y este volumen da una imagen, incompleta pero íntima, del maestro del kung fu.
La conversación como género literario
La conversación aguerrida es, para algunos, una condición necesaria para la amistad: una prueba a superar y una práctica en la cual insistir.
La fiesta de los libros
La Feria del Libro de Guadalajara es una feria en el sentido mexicano de la palabra.
Leer mucho y escribir mucho
Para ser escritor, según Stephen King, lo primero es hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho. Pero ¿cuánto es mucho cuando se habla de lectura y escritura? Algunos apuntes sobre la…
Apuntes para restaurar el tiempo
Gabriel Bernal Granados contribuye con la evanescente prosa de su más reciente libro a la elaboración de los signos de identidad de una generación.
Los vigilantes
¿Para qué leemos sino es para conocer un cómo y un qué conjugados, productores de la diferencia, de lo que por nosotros mismos no imaginamos?
Fábulas sin moraleja
La historia, contada con las precisión que exige un buen thriller político, parece ubicada en un momento de la historia mexicana: el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu.
“La ficción que le ponés a tu vida es lo que la hace vital”. Entrevista con Fabián Casas
"Yo me preocupé de no hacer la novela estúpida contra los monopolios, sino hacer una en la que uno de los tramos sea la alegría y la tragedia de ser periodista, no importa dónde"
María Elvira Bermúdez, la “Agatha Christie mexicana”
Diferentes razones tiene la muerte se imprimió hacia finales de los años cincuenta, con esta novela María Elvira Bermúdez incursionaba con paso firme en el terreno de la literatura policiaca.
Sed sencillos
En El comensal, la primera novela de Gabriela Ybarra, la autora vasca narra con frialdad y exactitud la muerte de su madre y el asesinato de su abuelo por ETA.