Browsing Tag
libertad de expresión
83 artículos
Los debates de la Ilustración no se acaban nunca
En el mundo hay catorce países donde el ateísmo se castiga con la muerte. Las ideas de la Ilustración todavía siguen vigentes.
Terrorismo de ficción
Del caso de los titiriteros detenidos en Madrid han salido pocas cosas buenas: la tentación de prohibir lo que nos molesta parece cada vez mayor.
Los titiriteros y la libertad de expresión
El pasado 5 de febrero, la compañía teatral anarquista Títeres desde abajo representó en el barrio madrileño de Tetuán una obra que les llevó a la cárcel.
La libertad de decir tonterías
En las últimas semanas varias personas han sido condenadas por lo que han escrito en las redes sociales. No tiene ningún sentido condenar a alguien por decir tonterías.
Las incorrecciones
El concepto “incorrección política” está secuestrado ideológicamente por la derecha. Lo ha convertido en el estandarte de la libertad de expresión frente a una corrección política que…
Venezuela en el principio
El resultado de los comicios en Venezuela puede llevar a una larga, ardua, pero también promisoria labor de reconstrucción desde los cimientos mismos.
Prohibir la estupidez
Hay que evitar que las instituciones se utilicen como armas de partido y en caso de duda conviene inclinarse hacia la mayor libertad de expresión.
Los escritores contra la libertad
El PEN ha concedido un premio por su defensa de la libertad de expresión a Charlie Hebdo. Las protestas de algunos escritores están equivocadas: es un galardón merecido.
¿Hay libertad de prensa en México?
Debido al factor geográfico, en México no hay un estado de la libertad de prensa, sino muchos. No es lo mismo ser periodista en la capital que serlo fuera de ella.
Entrevista con Flemming Rose
En 2005, Flemming Rose, responsable de las páginas de cultura del diario danés Jyllands-Posten, pidió a varios artistas que realizaran unas caricaturas de Mahoma para examinar la autocensura…
No hay ningún debate sobre la libertad de expresión
La masacre de la redacción de Charlie Hebdo ha reactivado el debate sobre la libertad de expresión y sus límites. La discusión es larga y compleja, pero la solución es más sencilla…
Discutiendo Ayotzinapa
La crítica de la realidad, decía Octavio Paz, comienza con la crítica del lenguaje. A partir de lo sucedido en Iguala, este texto pone al descubierto el perverso vínculo, en nuestra sociedad,…
Mahoma está desnudo
Reírse de la religión, como lleva haciendo Charlie Hebdo desde sus inicios, es una forma de desactivar su solemnidad asfixiante, de perderle el miedo.
La libertad de expresión no es negociable
Letras Libres se solidariza con Charlie Hebdo y reafirma su compromiso con la libertad de expresión.
Cine, terror y censura: el secuestro de The Interview
Los enemigos de la democracia piensan se equivocan al pensar los productos artísticos de las sociedades libres reflejan las intenciones de sus dirigentes. Pero proteger la posibilidad de…
Una víctima del Estado
No es lo mismo vivir en una sociedad en la que el Estado aprovecha el monopolio del uso de la fuerza para aterrorizar, que hacerlo en un país en el que el Estado se ve rebasado.
Ayotzinapa: los dos sentidos de la libre expresión
Los estudiantes de Ayotzinapa tienen motivos para que la ira se sobreponga a cualquier afán de interlocución pero, como un actor social que son, están obligados también a escuchar.
Motivos para la indignación
Prolifera la indignación entre activistas y simpatizantes de las izquierdas. Sin embargo, está a discusión cuáles son las formas más incluyentes y efectivas de politizar la indignación.
Daños colaterales
Dentro del movimiento magisterial hay grupos interesados en escalar el conflicto, radicales con agenda propia, mientras que del otro lado hay una autoridad congelada.
Añoranzas autoritarias
La libertad de expresión no se agota en el reconocimiento teórico del derecho a hablar o escribir, sino que se vincula con el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir el pensamiento.