Browsing Tag
libertad de expresión
90 artículos
Raymundo Riva Palacio: “El talante autoritario de Sheinbaum es superior al de AMLO”
León Krauze conversa con Riva Palacio acerca de la reforma judicial, la libertad de expresión y otros temas apremiantes en el México de hoy.
“Las periodistas cuentan”: artilugio escénico para la memoria
Una conversación testimonial y fragmentaria busca reconstruir, desde lo individual y desde el escenario, la memoria social en torno a la persistente violencia contra periodistas en México.
Lo peor es retirar el libro
La retirada del libro es un error grave: se ha cedido ante la turba y el chantaje, y se ha establecido un mal precedente.
Boualem Sansal, rehén de la dictadura argelina
El escritor franco-argelino Boualem Sansal está preso en Argelia desde noviembre, por alzar la voz contra el islamismo y contra el régimen de su país natal. Debe ser liberado.
Sobre medios y democracias
La autocontención en la crítica al poder, la aversión al debate y el desdén a las responsabilidades que conlleva el ejercicio periodístico priman hoy en los medios mexicanos.
¿Quién ataca a los periodistas ambientales en América Latina?
El periodismo es una de las profesiones más peligrosas del mundo. El que se enfoca en el medio ambiente es el segundo más letal, solo después del periodismo de guerra.
Carlos Loret de Mola: “Estamos ante un presidente que ha permitido la corrupción”
Una charla sobre el ejercicio del periodismo crítico durante el sexenio de López Obrador.
Un trago por Jaime Barrera
El secuestro del periodista Jaime Barrera es un recordatorio de que en México el miedo se impone a la libertad de expresión.
Ciro Gómez Leyva: “Veo un espacio de confrontación muy amplio en el país”
En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze conversa con el también periodista acerca de la libertad de expresión y el amedrentamiento hacia la prensa en México.
Matar a Twitter
Si Twitter no sirve para escribir y leer lo que otros escriben, no sirve para nada.
Palabra y poder en América Latina
A propósito del clima intolerante y represivo al interior de las dictaduras latinoamericanas, el escritor argentino escribió este artículo que se publicó en el número 23 de Vuelta, en octubre…
Los fastidiosos críticos
La palabra presidencial puede tener consecuencias letales.
Amparar la libertad
El poder quiere asfixiar a la crítica. La Corte deberá defenderla.
El ataque a Ciro Gómez Leyva no pasó
El grave atentado contra el periodista, contra la libertad de expresión, contra el valor de muchos trabajadores de la comunicación, no se detuvo en un vidrio blindado. No pasó: continúa pasando.
La dictadura Ortega-Murillo destruye la cultura más allá de sus fronteras
Las naciones libres no deben tolerar que la dictadura que gobierna Nicaragua ejerza influencia para imponer su intolerancia y censura fuera de su territorio.
Hay que inventar la libertad, como Salman Rushdie
La libertad es un bien escaso en el mundo, ha advertido Rushdie, pero para escribir, el escritor debe asumir que es libre.
Del lado de Salman Rushdie, una vez más
Tras el ataque artero que sufrió, el mundo occidental ha salido una vez más en defensa de un escritor que encarna el valor supremo de la libertad.
Cine aparte • La columnista
En esta entrega de la videorreseña semanal, el primer largometraje del holandés Ivo Von Aart.
La palabra del presidente
Hoy se insulta, difama y calumnia desde el podio presidencial a quien disiente. El único límite real al uso abusivo de la palabra lo puede poner el propio presidente.
Tristán, Liserole, Zhana, la guerra y el periodismo
¿Cuáles son las condiciones idóneas para ejercer la libertad de prensa? Asomarse al ejercicio del periodismo fuera de México sirve para arrojar más preguntas que certidumbres en torno al tema.