Browsing Tag
libertad
71 artículos
Lenta asfixia de la libertad
El régimen abomina de las libertades.
Su designio es suprimirlas.
Como si de un enemigo se tratara
Las cartas de Chéjov no suelen ser deliberadamente políticas, pero en ellas podemos leer cuán en alto ponía la libertad, como hacía en sus cuentos. Entre otras cosas, por eso es un gran escritor.
Un discurso para mantener vivo el espíritu de la libertad
El célebre discurso de un juez recuerda que las palabras pueden servir para razonar, inspirar y mantener vivo el espíritu de la libertad.
El libre albedrío y el fundamentalismo determinista
¿Somos realmente libres o nuestro comportamiento está determinado por bases físicas y biológicas? En dos libros recientes, un filósofo y un científico han abordado la cuestión con disparejos…
Un filósofo para nuestro tiempo
Hay un Spinoza para cada época y en este tiempo de censura –en el que convergen, una vez más, el autoritarismo político y la intolerancia intelectual– hacía falta un enfoque que tendiera…
Las raíces biológicas de la libertad
Una afirmación como la siguiente suena descabellada: puesto que las estructuras sociales y culturales están formadas de personas de carne y hueso hechas de moléculas y átomos, están sometidas…
Pobres criaturas: ansias de libertad (y sexo)
La película más reciente de Yorgos Lanthimos transforma la novela en que está basada en una versión feminista de Frankenstein o una gozosa y desbordada apropiación de Alicia en el país de las…
Tácito ya nació en Palacagüina
Daniel Ortega se infamó aún más esta semana, fantaseando con que la nacionalidad es un documento que se puede borrar. Se equivoca.
Por qué Spinoza es un pensador revolucionario
Muchos estudiosos de Spinoza han centrado su atención en su importancia como filósofo metafísico y moral. Pero para entender su perspectiva intelectual es imposible disociar su pensamiento…
“La defensa de Spinoza del pensamiento libre, la investigación científica y la libertad de expresión es tan importante ahora como en el siglo XVII.” Entrevista a Ian Buruma
Ian Buruma (La Haya, 1951) es escritor y editor. Entre sus obras están Taming the gods, El precio de la culpa, Occidentalismo (en colaboración con el filósofo Avishai Margalit), Asesinato en…
Hay que inventar la libertad, como Salman Rushdie
La libertad es un bien escaso en el mundo, ha advertido Rushdie, pero para escribir, el escritor debe asumir que es libre.
Destas prisiones cargado
Calderón de la Barca, Cervantes y Boecio plasmaron actitudes distintas hacia la prisión. Y pese a las lecciones que dan, es preferible evitarla.
Dieciséis años en declive
Se nos está vendiendo la idea de que bienestar es libertad, pero la procuración de ese bienestar va desgastando algunas libertades.
Por qué se rebelan los cubanos
A un año del 11-J, y pese a la aprobación de nuevas leyes punitivas, la mayoría de los cubanos libran una guerra no declarada por su derecho a hablar, a protestar y a crear las bases para un…
Siete metros cuadrados
Esta semana el Chapo Guzmán se quejó de sus condiciones carcelarias. En prisión la nostalgia apachurra y el paladar suele ser muy nostálgico.
Literatura, héroes y rebeldía
La herencia rebelde de la literatura, que abarca a Petronio y a Joyce, a Martí y a Vargas Llosa, es puesta en cuestión desde las escuelas de Letras.
La historia nos trajo aquí
Los autoritarios nunca parecen entender que la política mundial no es solo un asunto de frío cálculo geoestratégico. Cuando la libertad de la gente está en juego, la batalla se vuelve…
A propósito del 15 de noviembre en Cuba
Hay en Cuba una crisis provocada por dos décadas de demandas aplazadas que solo podrán resolverse con un proceso democratizador del Estado y la sociedad cubanos. Mientras esto no ocurra,…
Letras Libres España: 20 años en defensa de la libertad y el diálogo transatlántico
La edición española de Letras Libres festejó su vigésimo aniversario con un evento en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Pequeño aprendiz de comisario
El odio a la literatura y al arte no es nuevo, pues representan la promesa cumplida de la libertad. Y la libertad, que es la mejor defensa del respeto a la vida, es siempre sospechosa.