Browsing Tag
liberalismo
64 artículos
Por el reconocimiento legal de la eutanasia voluntaria
La mayoría de españoles apoya una regulación de la eutanasia, pero el Congreso de los Diputados solo propone reformas parciales y cosméticas.
Judith Shklar y el liberalismo del miedo
La pensadora judía letona, primera catedrática de Harvard, pensaba que la crueldad es el mayor enemigo del liberalismo.
Entrevista a Manuel Arias Maldonado: “Hay que introducir el problema medioambiental en el liberalismo”
En Antropoceno. La política en la era humana (Taurus), Manuel Arias Maldonado combina la filosofía política con la ecología para explicar los retos medioambientales a los que se enfrenta la humanidad.
La turba y la madre de Gabriel
Las instituciones liberales solo tienen legitimidad mientras exista una mayoría de ciudadanos que crea en ellas.
Entrevista a Daniel Innerarity: “Tratar con gente que no piensa como nosotros impide que nos volvamos locos”
El filósofo habla sobre su libro más reciente, Política para perplejos (Galaxia Gutenberg): "Hay un aspecto positivo de la incertidumbre y es que tiene un efecto democratizador porque nos…
La disposición conservadora
Según Oakeshott, el conservadurismo es una idea de limitación de la política, una negativa a que esta ocupe todos los aspectos de la vida.
Trump, Obama y la democracia liberal
Donald Trump ha tenido éxito negando los valores que convierten a Obama en un buen presidente: la tolerancia, el pluralismo, el liberalismo.
La iglesia y la libertad
Hoy que México ha abierto un paréntesis para recibir al Papa Francisco, importa recordar el legado de Lord Acton.
Educación para la tecnología
No hay peor signo social que el cesar en la voluntad de educar y de renovar los presupuestos (en todos los sentidos) de la educación. Asistidos a veces por un liberalismo mal pensado, algunos…
La libertad de los católicos
Pablo Mijangos y González The lawyer of the Church. Bishop Clemente de Jesús Munguía and the clerical response to the Mexican liberal Reforma Lincoln y Londres, University of Nebraska Press,…
Prohibir la estupidez
Hay que evitar que las instituciones se utilicen como armas de partido y en caso de duda conviene inclinarse hacia la mayor libertad de expresión.
Cañas y barro (pero no wifi)
El pasado fin de semana EEUU aprobó el matrimonio gay, Grecia estuvo al borde del colapso y yo estuve aislado sin internet.
Gays, libres e iguales
La victoria del matrimonio homosexual es un triunfo de los principios liberales.
La tortilla del consenso
Una excursión a una agrupación socialista madrileña muestra los dilemas a los que se enfrenta el PSOE.
El mito del progreso
John Gray (South Shields, Inglaterra, 1948) es uno de los filósofos más importantes de nuestro tiempo. Cercano a la tradición liberal, pero casi siempre heterodoxo, ha estudiado a Isaiah…
J.G. Merquior, hoy
El crítico brasileño José Guillaume Merquior, fallecido a los cincuenta años en 1991, es una voz vigente de crítica de las ideas.
Los liberales y la autocrítica
Brindo por el liberalismo. Su crítica sigue siendo imprescindible para encarar a los fanatismos de nuestra época.
En busca de la liberalismidad
José Antonio Aguilar Rivera La geometría y el mito.Un ensayo sobre la libertad y el liberalismo en México, 1821-1970 México, Fondo de Cultura Económica, 2010, 151 pp. …
Vivan los novios
El matrimonio homosexual es una gran victoria del liberalismo. El apoyo de Barack Obama a las bodas gays es una noticia histórica y positiva, y tendrá consecuencias en otros países.
Diálogo sobre la democracia
Enrique Krauze invitó a Javier Sicilia a presentar, en la pasada edición de la FIL de Guadalajara, su libro Redentores. Sicilia leyó una crítica elogiosa del nuevo título de Krauze pero en la…