Browsing Tag
la mano
35 artículos
Listos
Corren tiempos dichosos para los hipocondriacos. Mientras calculamos, con el termómetro a la mano —los termómetros, en plural: lo nuestro es la precisión, y por eso nunca hay que subestimar…
De Yoani
Hay por fin noticias de uno de los blogueros más leídos del mundo: la bloguera cubana Yoani Sánchez. Son tambien noticias acerca de la “apertura” que algunos ilusos esperaban de la sustitución…
Críticos filósofos
Los filósofos no suelen destacarse como críticos literarios. Eso dice Irving Singer en uno de los estudios que ha dedicado a George Santayana (George Santayana, Literary Philosopher, 2000),…
La vidita literaria, II
La mejor autobiografía es mostrarse la lengua ante un espejo. * Un escritor con miedo al gerundio no es un escritor, es sólo un redactor. * Acaso fue Álvaro Mutis quien me contó que Pablo…
Personas y sus gestos
A propósito de Tierra de faraones, su único film “histórico”, en toda su carrera, el director Howard Hawks contaba que no sabía “reconstruir” con los actores los gestos cotidianos de los…
Los animales y nosotros, 2
¿Cuál es el lugar de la zoofilia en la historia de la literatura? Uno menor y marginal, si lo comparamos con el sitio protagónico que este afecto controversial ha ocupado en las leyendas, el…
Mitologías revisitadas -3
Teseo Días y noches y años dando vueltas con la espada oxidándosele en la mano buscó al monstruo en el Laberinto y murió de hambre y fatiga sin que llegara a saber que allí no había más…
¿Benévola vanidad?
Ayer comí con el juez Baltasar Garzón. No, no fue una comida íntima: éramos unos cuarenta, la mayoría periodistas que acudimos a la presentación para prensa de El alma de los verdugos, el…
Del cine entre los aztecas
El Ray, quiéralo o no, tiene sus detalles. Necesitaba yo ir a comprar una televisión. Necesitaba ver una película (Lot in Sodom, E.U.A., 1933). Necesitaba muchas cosas, algo que me pasa cada…
La vidita literaria
(Asteriscos) * Un buen escritor es un correcto redactor más (diría Juan de Yepes) un no sé qué que queda balbuciendo. * Uno sólo comienza a escribir cuando se olvida de redactar. * La mejor…
Memoria de un insomnio literario
80 AÑOS DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Pablo Soler Frost, con 17 años, es el gigante intelectual de la preparatoria del Instituto Luis Vives, y no sólo por ser el de mayor edad: ha ganado el…
No totalmente anti-Frida
Estaba el otro día en el museo Thyssen-Bornemisza, en la exposición “El espejo y la máscara”, dedicada al retrato, cuando vi una nutrida bola de gente alrededor de un cuadro. A la Gioconda no…
Dragoncitos de Komodo
Con las manos sobre la superficie de la mesa mi hijo me está explicando cómo atacan los dragones de Komodo: “Se acercan a su presa lenta, pero tan lentamente, que no parece que se están…
Un buen libro de economía
A Ugo Pipitone seguramente le tembló la mano cuando escribió El temblor interminable, publicado recientemente por el CIDE. Y no lo digo porque sus ideas sean inestables. Todo lo contrario: nos…
Poema griposo
La gripe, la gripe, la maldita gripe, otra vez, la enésima vez, siempre. Y entonces, para satisfacer a la voracidad del blog, entresaco de mi Tren de historias este soneto que publiqué como un…