Browsing Tag
kant
9 artículos
Tres vías para superar el capitalismo
El capitalismo global no está en crisis, pero en Occidente el debate sobre cómo superarlo está más vivo que nunca.
El panóptico de Aguilar Mora
Jorge Aguilar Mora Sueños de la razón, 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX México, Era, 2015, 278 pp. Jorge Aguilar Mora es uno de los pocos escritores hispanoamericanos a quienes les…
Un guijarro de sol
Cuando terminó “Piedra de sol” en 1957 Octavio Paz pensó que “es lo mejor que he escrito”, que es “el poema en que he querido decir todo lo que tenía que…
Las metamorfosis de la cabellera ficticia
Luigi Amara Historia descabellada de la peluca México, Anagrama, 2014, 234 pp. Johan Huizinga, al escribir sobre el juego en Homo ludens, nos recuerda que somos algo más que seres de razón, a…
Los límites de la política
La crisis política española es singular en muchos sentidos, pero también refleja dolencias que sufren muchas democracias occidentales. Dos libros abordan esas particularidades y tendencias generales.
“Conocí a un tal Revueltas que hizo esto y esto y esto”
La primera vez que lo vi fue cuando lo llevó Roberto Escudero a la Facultad de Filosofía y Letras en 1968. Yo estudiaba Psicología, entonces parte de esa facultad. No me gustó nada que lo…
Estimado Sr. Rawls:
Continúa la serie de cartas dirigidas a investigadores, pensadores, inventores o polemistas muertos para contarles qué ha sucedido tras su descubrimiento o propuesta.
Hipocresías santas y profanas
Hace sesenta años se publicó La mente cautiva, un estremecedor ensayo del poeta polaco Czesław Miłosz que analizaba las formas laberínticas en que los intelectuales más brillantes…
Franco Volpi: entre la ironía y el humor
La filosofía no parece congeniar con el buen humor. Sócrates, por ejemplo, dominaba la ironía corrosiva, pero no la sonrisa franca. El Pseudo-Aristóteles, por su parte, sugirió que la…