Browsing Tag
justicia
43 artículos
La quimera del justiciero
Partiendo de los postulados clásicos de las razones de ser del Estado, este ensayo aborda los problemas de la falta de acceso a la justicia y echa luz sobre los límites de sus promesas y la…
Nussbaum sobre las capacidades y la justicia
Esta filósofa estadounidense, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, propone un acercamiento que defina los logros en términos de las oportunidades que tiene cada persona.
El pueblo de los Kirchner
El Calafate no es solo el lugar que alberga la casa de descanso de la presidenta de Argentina, sino el microcosmos que explica de modo esclarecedor y brutal las zonas oscuras de su mandato.…
Albert Camus, el moralista reticente
Camus era un hombre apolítico. Eso no significa que no le preocuparan los asuntos públicos, o que fuese indiferente a las decisiones políticas. Pero por instinto y temperamento era una…
Albert Camus, el moralista reticente
Albert Camus se enfrentó a los grandes traumas históricos de su tiempo –la Liberación francesa, la Guerra Fría, la independencia de Argelia– de acuerdo con lo que le dictaba su conciencia,…
Raúl Plascencia
Raúl Plascencia, presidente de la CNDH, anhela que los "Sentimientos de la nación" que José María Morelos plasmara en 1813 se hagan realidad.
I have a dream: Raúl Plascencia
Raúl Plascencia, presidente de la CNDH, anhela que los "Sentimientos de la nación" que José María Morelos plasmara en 1813 se hagan realidad.
El predecible veredicto del juicio de Bradley Manning
El destino del soldado Manning parece predecible: pasar la vida en la carcel.
El pequeño George Zimmerman que todos llevamos dentro
La gran pregunta sigue siendo, ¿cómo terminar de extinguir al pequeño George Zimmerman que el sistema estadounidense lleva inscrito en su ADN?
Elegía del neovejete
Hay formas de discriminación que escapan a la legislación y transgreden los límites del respeto elemental.
Estimado Sr. Rawls:
Continúa la serie de cartas dirigidas a investigadores, pensadores, inventores o polemistas muertos para contarles qué ha sucedido tras su descubrimiento o propuesta.
La enfermedad de la corrupción
Desde que a mediados de enero se supo que Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular implicado en la trama Gürtel, había llegado a tener veintidós millones en una cuenta en Suiza, la…
Más “Maestra” que nunca
La catarsis social que acompaña a un acto de justicia es una manera de propiciar el espectáculo con fines pretendidamente admonitorios
Otra vez caso Cassez bla bla
A fines de febrero de 2011 escribí lo que sigue en este Minutario. Se reproduce por causas ajenas a mi voluntad.
Florence: nuestra Amanda Knox
Me temo que, desde afuera, México será visto de nuevo como un país donde la justicia tiene pies de barro, donde unas autoridades se ven obligadas a corregir (¿o no?) los excesos y errores de otras.
La edad de la inocencia
Una polémica sobre la fácil victimización de la sociedad y la negativa a indagar en las complejidades de la maldad.
Una reforma sin normas
La reforma al sistema de justicia que se está implementando en nuestro país desde el pasado 18 de junio de 2008 no ha podido conducirse de manera ordenada, con objetivos comunes ni siguiendo…
La reforma de justicia en México
El plazo impuesto para que el sistema procesal penal acusatorio entre en vigor (8 años contado a partir del día siguiente de la publicación de este Decreto) no será suficiente para hacerlo efectivo.
Los jueces y la nueva interpretación judicial
La decisión de la SCJN sobre la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Rosendo Radilla transformará las formas de interpretación de la ley en México, fortalecerá…
Populismo penal a la mexicana
¿Incrementar las penas disuade a los criminales de incurrir o volver a incurrir en una actividad delictiva?