Browsing Tag
izquierda
69 artículos
¿Tiene futuro la izquierda?
Las clases trabajadoras, atraídas por los partidos de ultraderecha, han comenzado a abandonar a la izquierda en muchos lugares de Europa.
La nueva vieja izquierda
La moción de censura ha permitido a Pedro Sánchez realizar la transición desde la vieja socialdemocracia a la nueva izquierda, una muy mala noticia para Podemos.
La precariedad en la era del poscapitalismo
El bajo crecimiento económico, la desigualdad y la precariedad ponen en entredicho la promesa del ascenso social: dos libros recientes analizan esta nueva "sociedad del descenso".
Entrevista a Joaquín Estefanía: “La brecha generacional es una de nuestras grandes contradicciones”
El periodista publica en Galaxia Gutenberg Revoluciones: Cincuenta años de rebeldía (1968-2018), donde conecta a los sesentayochistas con los movimientos antiglobalización y los indignados españoles.
M5S, AMLO, Petro y la lucha global por la izquierda
En la batalla por ocupar el espacio de la socialdemocracia ha surgido una izquierda autoritaria y populista.
Populismo o barbarie
La verdadera brecha está entre populismo e institucionalismo, y no entre populismo de izquierdas y de derechas.
La izquierda y el límite de lo posible
Lo que muchos han llamado la rendición de la socialdemocracia no es sino la confrontación de la política con la realidad.
Contra Aznar vivíamos mejor
Los atentados cometidos en París el 13 de noviembre han traído el recuerdo de las manifestaciones contra la guerra de Iraq en 2003.
Todo lo que es de derechas
Cierta izquierda exige a Ciudadanos que se quite la careta y muestre su verdadera ideología de derechas.
Ackerman vs. Ackerman
Esta es una de esas raras ocasiones en la que las posturas contradictorias de una persona se pronuncian con tanta claridad en la esfera pública.
Marx y el antisemitismo en la izquierda
"Sobre la cuestión judía” es un texto en el que Marx transita entre el bagaje intelectual de su época y su pensamiento original.
La contraseña asesina
¿Cómo era antes una contraseña? Antes era Ábrete Sésamo. Ahora es Xpp4¿Zhit^^w: la tecnología facilita la vida. Sí, claro. La teoría de la contraseña es una de las…
Indignación expropiada
El relato plano del “crimen de Estado”, del “régimen”, del “sistema” o de cualquier otra entelequia, en el caso de los crímenes de Iguala, es la mejor forma de evitar que se haga justicia.
Detrás de las páginas: octubre 2014
Un recorrido sonoro por nuestro número de octubre.
Detrás de las páginas: octubre 2014
Un recorrido sonoro por nuestro número de octubre.
¿Por qué no “Todos Somos Kurdos”?
El factor más influyente en nuestra amnesia hacia los kurdos es la ausencia del Kurdistán en el discurso anticolonialista global.
Una izquierda democrática
Tras las elecciones internas del PRD, el panorama político de la izquierda da un vuelco importante: los grupos sectarios perdieron clara y contundentemente.
Petróleo y nacionalismo
El nacionalismo mexicano se encuentra en crisis y eso explica que se haya consolidado una reforma, que va contra las tradiciones nacionalistas revolucionarias, sin que haya habido grandes…
2014 me recuerda a 2006
El futbol es una buena metáfora de una elección presidencial. En ambos casos, la ruta más viable a la victoria es mantener el control sobre las acciones durante toda la duración del evento.
Desigualdad y capitalismo
El libro de Thomas Picketty es un buen antídoto contra la pobretología populista y nacionalista.