Browsing Tag
inteligencia artificial
55 artículos
La muerte de la escritura
Escribiremos hasta el final de los días, bien y mal, pero nunca lo haremos como lo hicimos antes de que naciera el golem de la inteligencia artificial.
Los gigantes tecnológicos no están listos para el próximo capítulo en I.A.
La comunidad de programadores de código abierto ha puesto manos a la obra para modificar y mejorar modelos de lenguaje similares a ChatGPT. Esto puede tener efectos enormes, para bien y para…
A los profesores les están dejando una tarea difícil
Identificar un ensayo escrito con inteligencia artificial es bastante sencillo. Ayudar a los estudiantes a navegar por los nuevos cambios tecnológicos es mucho más complicado.
Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a la democracia
Hay buenas razones para temer que la inteligencia artificial perjudique a la democracia. Pero no es el único futuro posible: esa tecnología podría reforzar la democracia en lugar de socavarla.
El espejismo que hay en el boom de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial va a afectar de manera significativa la forma en que trabajamos, socializamos y jugamos. Pero abundan las afirmaciones hiperbólicas sobre su capacidad para resolver…
¿Qué nos hace humanos?
La aparición de los bots automatizados de internet ha obligado a desarrollar programas eficaces para diferenciar a una persona de un software. La historia de esta cruzada arroja nuevas…
ChatGPT: la máquina combinatoria
Hoy, los modelos de generación de lenguaje como ChatGPT escriben historias de calidad dudosa. Pero su futuro podría estar lleno de posibilidades para ellos y para los escritores que los usen.
¿El fin de la barra de búsqueda?
Industrias enteras dependen de la manera en que Google gestiona las búsquedas y la publicidad en línea. Chatbots como Chat GPT podrían cambiar eso, y alterar de paso el modo en que…
La respuesta de las universidades al ChatGPT necesita más imaginación
La adopción de las herramientas de inteligencia artificial en las aulas es inevitable. Pero es buen momento para desarrollar soluciones imaginativas ante lo que ha llegado y lo que está por venir.
¿Sueñan los monos mecanógrafos con Pierre Menard?
Hay un entusiasmo por la capacidad creciente de las inteligencias artificiales de escribir textos indistinguibles de los de una pluma humana.
La inteligencia artificial evidencia una enfermedad en el proceso científico
Aplicaciones como ChatGPT representan una amenaza para el proceso de revisión por pares, fundamental en la ciencia moderna. La naturaleza de ese desafío no tiene que ver con la sofisticación…
La inteligencia artificial puede salvar las lenguas que están desapareciendo
La promesa de las herramientas informáticas de traducción es grande. Pero la tecnología depende del conocimiento de la lengua que solo los hablantes nativos pueden aportar. Ese trabajo…
El arte de escribir… según las computadoras
¿Las computadoras pueden escribir literatura? La respuesta obliga a repasar los avances y grandes retos.
La verdadera amenaza de la inteligencia artificial no es la superinteligencia: es la candidez
La inteligencia artificial y sus aplicaciones no podrían hacernos daño a menos que les demos la oportunidad. Pero parecemos empeñados en hacerlas responsables de decisiones que pueden conducir…
¿Muerte por traducción automática?
El exceso de confianza en las herramientas de traducción automática ha provocado un mal uso por parte de autoridades en situaciones de alto riesgo. La solución pasa por mejorar los sistemas,…
El despertar de los modelos maliciosos de inteligencia artificial
Abrir el acceso a las herramientas de inteligencia artificial tiene muchas ventajas, pero también facilita su uso con fines ofensivos. Evitar esto es un problema ético y normativo.
Qué podemos aprender de la ley judía al hablar de la personalidad de la IA, los animales y los alienígenas
¿Pueden la inteligencia artificial o los animales ser considerados personas? La ley judía ofrece nociones que permiten ensanchar los límites del debate.
Cine aparte • El hombre perfecto
La ciencia ficción y la comedia romántica se tocan en la película más reciente de la alemana Maria Schrader.
Por qué la inteligencia artificial no es como una persona
Pese al ruido noticioso, los modelos de lenguaje como el LaMDA de Google no son más conscientes que tu reflejo en un espejo.
Cómo la pandemia hizo que los algoritmos enloquecieran
Los algoritmos son muy útiles para reconocer patrones, pero pocos supieron reconocer los cambios provocados por la pandemia. Esta incapacidad tuvo consecuencias en todos los ámbitos, desde la…