Browsing Tag
in memoriam
154 artículos
Luisa Josefina Hernández, la Peregrina
Luisa Josefina Hernández (1928-2023) no se acercó a la narrativa por puro divertimento. Lo hizo para explorar temas que confluían en uno solo: la condición de la mujer.
Réquiem por Luisa Josefina Hernández (1928-2023)
La obra dramática de la escritora recién fallecida muestra su sentido extraordinario para trasvasar en la escritura retratos y apuntes sobre la realidad, así como su introspección sobre la…
Charles Simic, en la soledad de la historia
Simic fue un escritor de tiempos de guerra que adquirió conocimiento y habilidad cuando ya estaba en un lugar seguro, pero nunca perdió la mirada penetrante, que define lo mejor de su poesía
El desgaste del mundo: la poética de Charles Simic
En el paisaje de la lírica del poeta serbio-estadounidense Charles Simic (1938-2023) aparece la realidad rotunda y descarnada, sin los afeites de la literatura: una visión naturalista que sabe…
Ilustre potosino
Poeta, sacerdote, humanista, crítico literario, editor y sociólogo, Joaquín Antonio Peñalosa fue un prolífico creador con gran sentido del humor, buena prosa y presencia inteligente. Su labor…
Hank Heifetz, poeta y amigo
Mi amigo Hank Heifetz, consumado poeta, crítico, documentalista y traductor, murió en septiembre de este año en su casa de New Haven. Hank estuvo vinculado estrechamente a Clío, donde produjo,…
Enzensberger y Zaid
El intelectual público, como el político, tiende a poner su ego por encima de todo. No fue el caso de Enzensberger, no es el caso de Zaid, intelectuales públicos a los que interesa no el…
In memoriam: Pablo Milanés
La música de Pablo Milanés evoca dos países y un tiempo que no volverán. Con todo, ha envejecido mejor que el socialismo; el de la revolución, allí en Cuba, y el democrático, aquí en España.
¿David Huerta ya no está entre nosotros?
David Huerta supo reconocer en la palabra poética una necesidad espiritual, y no una oportunista y hasta exhibicionista coyuntura de la moda.
La poesía de David Huerta
No es posible comprender la poesía mexicana contemporánea sin la figura de David Huerta. En el número 29 de Vuelta, publicado en abril de 1979, apareció una reseña de su libro de poemas…
Elogio y agradecimiento a David Huerta
En su poesía, David Huerta aboga por el lenguaje escrito como una de las herramientas más potentes y uno de las mayores materiales para expresar la condición humana.
David Huerta: palabras mayores
David Huerta fue un gongorista de izquierdas poco empático con el populismo, un atleta de la poesía planeando siempre la ruta más exigente.
En medio de la blancura. Intentos para acordarme de David Huerta
En su vastedad, en su curiosidad lectora, en la forma de escribir y llevar textos a lugares nuevos, David Huerta seguirá siendo un autor vivo.
In memoriam, David Huerta
Capaz de la participación más animada y del silencio para escuchar al otro, David Huerta fue un crítico único que entraba en mundos de intereses propios única y exclusivamente por amor.
David Huerta, maestro y amigo
David Huerta fue una de las más lúcidas inteligencias a nuestro alcance para comprender qué es la poesía y por qué es indispensable en nuestra existencia.
David Huerta, la música de la poesía
Un recuerdo del poeta David Huerta, fallecido hoy a los 72 años.
Eduardo Llerenas, un insólito explorador musical
Lejos de la academia pero cerca de la experiencia musical, Eduardo Llerenas (1945-2022) hizo una labor de enorme importancia para grabar y difundir la música tradicional de México y otras latitudes.
Godard y Tanner: cine para confrontar al espectador
Con horas de diferencia murieron dos cineastas raros, cuyo interés por la forma devino en una incansable investigación intelectual.
Javier Marías y el rostro de ayer
La obra de Javier Marías fue la de un pensador del ser humano y su circunstancia vital, que rompió con el pasado sin dejar de referirse a él.
La huella invisible de Isabel II
El desempeño de Isabel II encarna el de un monarca constitucional en tiempos normales: hacer poco, aparecer mucho y no meter la pata.