Browsing Tag
in memoriam
154 artículos
La literatura de José Agustín, sin epítetos
"La tumba" y "De perfil" podrán ser divertidas (lo son), pero también son novelas muy bien construidas y coherentes; retratos muy sólidos de la realidad mexicana.
La última lectura de un cartógrafo llamado Goran Petrović (1961-2024)
Un escritor fuera de la moda y el tiempo, se convirtió, casi de milagro, en el autor serbio más leído en el mundo.
Jorge Aguilar Mora (1946-2024)
Con el deceso del escritor y académico mexicano perdemos a un verdadero maestro, que mostraba su pensamiento en el momento de nacer.
Riding with the king José Agustín
A muchos lectores, José Agustín les descubrió que la literatura podía ser divertida, coloquial y antisolemne. También fue un escritor experimental y complejo.
José Agustín: la palabra y la alegría
José Agustín (1944-2024) no fue un obediente hijo de su tiempo: junto con otros, él lo creó, a través de una literatura masivamente leída en México que lo convirtió en uno de nuestros últimos…
Charles Munger (1924-2023): todo está en todas las cosas
Figura de referencia en el entorno financiero, Charles Munger elaboró, en libros y conferencias, marcos para entender los flujos económicos y el mundo, basados en la curiosidad y el…
Una sinfonía para Jorge Aguilar Mora
Jorge Aguilar Mora (1946-2024), ensayista, crítico literario, poeta y novelista, fue uno de los escritores mexicanos más importantes, pero menos conocidos.
Denny Laine (1943-2023), un hombre en la oscuridad
Compositor poco prolífico, intérprete talentoso, Denny Laine, fallecido el pasado 5 de diciembre, tuvo una carrera musical que merecería haber recibido mayor luz.
Ignacio Solares, rastreador de vampiros
Ignacio Solares (1945-2023) aprendió durante años a detectar a los chupasangre. No a las criaturas míticas, sino a figuras y hechos concretos y de la historia.
Gianni Vattimo (1936-2023) y la deriva hermenéutica
El filósofo italiano, gran crítico de la pluralidad de narraciones que impiden el reconocimiento de la verdad, sucumbió a las narrativas que, enmascaradas de marginalidad, sofocan todo disentimiento.
La vida y la mentira
Una de las principales respuestas a la muerte de Kundera fue tratarlo como un hombre del pasado. En realidad, fue un hombre de nuestro propio tiempo, incluso un visionario de primer nivel.
Ignacio Solares, 1945-2023
El recién fallecido escritor Ignacio Solares estableció una conexión honda entre todos los libros que conforman su obra. Dio forma así a un mundo propio e intransferible que da cuenta de una…
El otro Bill
William Friedkin (1935-2023) era algo más que el mítico hombre duro que dirigió Contacto en Francia y El exorcista.
Sinéad O’Connor, nunca un silencio
En sus memorias, Sinead O’Connor relató los distintos infiernos que fueron su vida. También su visión poética de la música, el único espacio donde se sentía contenida.
Kundera, el maestro del arte de la novela
Alérgico a cualquier exceso, poco afecto de las jergas y las teorías, Milan Kundera fue un "hedonista atrapado en un mundo demasiado politizado".
Se fue Adolfo Gilly
El historiador Adolfo Gilly (1928-2023) fue una pieza clave para la construcción de un polo de izquierda a favor de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988. Este es un relato de ese episodio.
En memoria de Carlos Alberto Montaner
Contradictorio y valiente, Carlos Alberto Montaner (1943-2023) deja una obra que es y seguirá siendo objeto de discusión y devoción para los cubanos libres.
Martin Amis era Mick Jagger en forma literaria
El estilo no es solo un barniz; es, como señalaba Martin Amis, intrínseco a la percepción. Y cada página de su escritura estaba impregnada de su conciencia.
Antonio Deltoro, a quien siempre visitó lo extraordinario
Cada texto de Antonio Deltoro es un territorio conquistado a base de palabras, desde el cual contemplar el milagroso azar que es siempre la vida.
La Cuba perdida de Carlos Alberto Montaner
Lejos de la distorsión que el Estado cubano ha hecho de su vida y obra, Carlos Alberto Montaner (1943-2023), intelectual exiliado, escribió miles de páginas en el empeño de recuperar una Cuba…