Browsing Tag
ideología
18 artículos
La libertad de estar “equivocado”: la única ventaja real de la democracia
Deberíamos abrazar la libertad de pensar lo que queramos, y de decir lo que queramos (por extraño que pueda parecer a los demás).
Cinco tesis sobre lo woke
La ideología woke es simultáneamente utópica y retrógrada, y a menudo ignora las cuestiones de clase.
L’éducation idéologique
El autor describe tres epifanías políticas que le hicieron cuestionarse sus dogmas y creencias ideológicas.
Vivir en la propia ideología
Las ideologías más poderosas son aquellas que defendemos sin darnos cuenta.
Coser Ciudadanos
Superar la cacofonía de la guerra cultural e identitaria va a ser fundamental en los próximos años, y Ciudadanos es el partido mejor posicionado para impulsar y capitalizar ese cambio.
La pandemia y el futuro
La crisis del coronavirus ya está transformando el mundo, que será más proteccionista y menos abierto y liberal.
Educación y ciudadanía crítica
Para aspirar a tener una ciudadanía crítica, la educación ha de poder librarse de las disfunciones de sesgo marcadamente ideológico.
Versiones de Borges
La memoria de Borges está ligada a la otra Biblioteca Nacional, en la estrecha calle México, en el barrio de San Telmo. Allí comenzó a planificarse, cuando era el director, la biblioteca del…
Pérdida de la inocencia
Qué vergüenza Paulina Flores Barcelona, Seix Barral, 2016, 296 pp. Paulina Flores (Santiago de Chile, 1988) ganó el premio Roberto Bolaño con el relato “Qué vergüenza”, que da título a su…
Origen práctico de la filosofía
Un prejuicio moderno supone que la teoría precede a la práctica, pero es al revés. Los primeros filósofos fueron hombres que usaron la experiencia de sus oficios para pensar el mundo.
Contra la pureza ideológica. Entrevista a Víctor Lapuente
La crisis producen líderes que prometen grandes transformaciones sociales, buscan culpables y ofrecen soluciones maximalistas. Es una receta para la frustación. Una política gradualista y…
“Un exceso de regulaciones favorece a los que saben cómo saltárselas”
En El retorno de los chamanes (Península, 2015), el politólogo Víctor Lapuente (Chalamera, 1976) analiza el ascenso de una retórica populista y maniquea en los últimos años. Frente a…
Nuestra era ilegible
Nunca desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, el pensamiento político había sido tan superficial e incapaz de explicar su época. Perder el vocabulario de las ideologías y quedarnos con la…
Desmontar ideologías
Toda proporción guardada, los dilemas políticos en la Inglaterra de los setentas se asemejan mucho a los que ahora enfrenta México.
La escritura o la vida
Félix de Azúa Autobiografía de papel Barcelona, Mondadori, 2013 178 pp. Contra Jeremías.…
Imitació de l´home
Ferran Toutain Imitació de l’home Barcelona, La Magrana, 2012, 265 pp. Si somos porque imitamos o imitamos porque somos es la gran pregunta de Ferran Toutain en Imitació de l’home,…
En defensa de la hipocresía
Es curioso sostener que la hipocresía es una ideología. Supone que la hipocresía se hace con ideas, no con moralidad; que contiene convicciones en vez de intereses.
La nueva geometría política
La escisión izquierda-derecha en el espectro político surgió durante la Revolución francesa. Pero hoy debería estar superada, argumenta Rodas en este ensayo. Y para ello propone una nueva…