Browsing Tag
Huracán Otis
10 artículos
El colapso de Acapulco
Debido a la insistencia oficial de pasar la página, ha sido difícil comprender la magnitud del daño ocasionado por Otis. Esta crónica sobre los días posteriores a la catástrofe ayuda a…
Otis: la cereza sobre un pastel demasiado blando
El paso del huracán cimbró a un puerto que lleva décadas tratando de regresar a su época dorada. Las ciudades no se regeneran rápido ni de modo natural. Mientras que el pronóstico del gobierno…
Nadar en mar abierto
La devastación provocada por Otis no es únicamente material, pues también ha acentuado la inseguridad del puerto que preocupa a sus habitantes desde hace tiempo. No hay un solo Acapulco sino…
Reconstruir Acapulco no le toca a los trabajadores del poder judicial
Los trabajadores del poder judicial están en lo correcto al defender sus derechos laborales y adquiridos. La responsabilidad de atender las consecuencias del hurácan Otis está en otra parte.
Postales de Acapulco
La historia no absolverá al gobierno que, en su mayor tragedia, abandonó a su suerte al puerto de Acapulco.
Tres lecciones de la respuesta del gobierno ante Otis
México ha sido pionero en la formulación de marcos para la atención de desastres. Pero la respuesta del gobierno ante el huracán Otis ha sido lenta y desarticulada, ignorando los…
Ni unidad, ni paternalismo, ni dirección castrense: necesitamos colaboración ante Otis
En muchos países del mundo, la protección civil es un esfuerzo de colaboración, para sumar recursos y voluntades, y también para evitar que se estorben. En México puede ser así.
Desprecio por la naturaleza
El desprecio por la naturaleza (rasgo límite de la soberbia) ha sido un denominador común del régimen.
La tragedia en el otro Acapulco
Si la devastación en el Acapulco urbano ha sido total y el desamparo doloroso, entre el fango de la comunidad de Los Coyotes la desesperanza es abrumadora.
Ante la tragedia de Acapulco, AMLO se aferra a la propaganda
Frente a la devastación de Acapulco, el gobierno ha dejado de lado las mejores prácticas de respuesta ante desastres, sustituyendo la comunicación del Estado por la propaganda.