Browsing Tag
humor
84 artículos
Más sentido del humor, menos pretenciosidad
Cualquiera que intente escribir historias hoy en día puede aprender más de Seinfeld que de muchos escritores contemporáneos.
Lydia Davis, una escritora con alas
Hubo un tiempo en que los aficionados al cuento, considerado por muchos un género menor, veíamos en los grandes autores al padre literario. Nos demorábamos en sus secretos de escritorio con la…
Mark Twain: Cómo contar una historia (II)
Segunda parte del texto "Cómo contar una historia" de Mark Twain
Las otras lecciones de mis maestros
Un cordial recuerdo de ciertos maestros decisivos en la formación de nuestro autor.
El miedo sin contorno
Betina González Las poseídas Barcelona, Tusquets, 2013, 176 pp. Ambientada en Buenos Aires en la década de los ochenta, Las poseídas narra un periodo turbulento en las vidas de tres…
La realidad en el escenario
Vicente Leñero Más gente así México, Alfaguara, 2013, 280 pp. Parece natural, pero no lo es tanto: un autor veterano con una presencia prominente en distintos campos y con una…
Mortalidad
Christopher Hitchens Mortalidad Traducción de Daniel Gascón, Barcelona, Debate, 2012, 128 pp. Christopher Hitchens fue un hombre de complexión fuerte y de buena voz, y de quien se puede decir…
Entrevista a Mark Strand
A poco de mudarme a Nueva York, me enteré de una extraña coincidencia: Mark Strand ofrecería una lectura en la famosa librería homónima. Terminado el evento, me acerqué con timidez a él…
Los dioses también ríen
El humor, que todo lo cuestiona, es un aliado indispensable en la lucha contra el fanatismo religioso.
Niños incómodos audio comentario (Jimena Rodero – guionista)
Como complemento a la entrevista, Jimena Rodero -la supuesta y peculiar guionista- accedió a hacer audio comentario al video.
Jimena Rodero, autora de Niños Incómodos
El video del que todo el mundo habla, explicado por una supuesta y peculiar guionista
Me lanzaron una naranja
Me avisaron de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que había sido elegido para recibir el “Homenaje nacional de periodismo cultural Fernando Benítez”. Quizás sea en reprimenda por…
Hielo negro de Bernardo Fernández Bef
Por supuesto: se requiere de novelistas que no le teman al mercado. Que aprovechen sus canales y establezcan un diálogo literario con un amplio círculo de lectores. Pero,…
Residencia en el polvo
La luz entra en cilindros por los ojos de buey al pequeño comedor de un yate donde estamos Neruda y yo sentados frente a una mesa de polvo mientras un gnomo que ostenta un lingam…
Las comedias tristes de Todd Solondz
La fascinación que una cinta de Todd Solondz puede ejercer en el espectador es difícil de describir sin sonar peyorativo. Para disfrutar cualquiera de sus películas es necesario dejar de lado…
Poeta y mármoles susurrados
-Foto de Concepción Morales El domingo recién pasado, en el Palacio de las Bellas Artes y durante el luctuoso homenaje de muchos a Alí Chumacero, dije antes de leer un poema de éste: “No te lo…
El Monsiváis que traté /y 3
Bajo un corto y ralo cabello gris-blanco que al parecer no habría conocido más peine que el viento, bajo el tímido mechón sobre la frente algo crispada, tras las grandes gafas menos alucinadas…
El Monsiváis que traté/ 1
Recuerdo o creo recordar (pues según Borges “la mente es porosa para el olvido”… pero también, me permito añadir, para la falsa memoria) que en los años cincuenta mi entonces reciente amigo…
Monsiváis después de Monsiváis
1. Uno de los lamentos más repetidos estos días es: devorado por la prisa y la celebridad, no dejó una obra sólida, ordenada. Otro, no menos popular, advierte: su trabajo está tan disperso,…