Browsing Tag
historia
408 artículos
Un gran fresco: sobre Los orígenes del orden político
El libro de Francis Fukuyama demuestra que para tener un orden político estable hacen falta tres elementos: un Estado fuerte, imperio de la ley y rendición de cuentas.
Una rebelión rural en ascenso
En pocos meses, Emiliano Zapata encabezó con éxito la insurrección popular en contra de la dictadura de Porfirio Díaz. Su comprensión de los agravios locales y su manera de dirigir el…
Comprender Venezuela
Elías Pino Iturrieta (coordinador) Historia mínima de Venezuela Ciudad de México, El Colegio de México/Turner, 2018, 244 pp. Dada la magnitud de la desgracia, a últimas fechas la preocupación…
Un relato no tan glorioso de la Transición
En 'A finales de enero. La historia de amor más trágica de la Transición', que obtuvo el Premio Comillas 2019, Javier Padilla recrea las historias de los militantes antifranquistas Javier…
El 11-S de Europa
La crisis migratoria ha sido el 11-S de Europa y no nos hemos dado cuenta todavía. Lo sostiene desde hace tiempo el politólogo Ivan Krastev y lo van (lo vamos) aceptando cada vez más los…
Entrevista a Jean Meyer. “Necesitamos la escuela democrática liberal de Madero”
Fausto Zerón-Medina entrevista a Jean Meyer.
Un diálogo sobre la conquista de México
Las conversaciones entre historiadores sirven –y quizá lo consigan mejor que otros formatos– para repasar interpretaciones distintas de un mismo hecho, reconsiderar hipótesis que se creían…
Hernán Cortés en su laberinto
Hombre de acción, pero también lector reflexivo, defensor de una causa de la guerra justa que servía para exculpar la dominación imperial, impulsor de un Estado moderno, Cortés tuvo una vida…
Europa vista desde el otro lado del Canal
En A short history of Europe, el columnista británico Simon Jenkins narra la historia del continente a partir de sus batallas y luchas dinásticas.
El presidente historiador
Un quehacer histórico consistente no tiene por qué ser incompatible con un quehacer político consistente. Pero hay situaciones incómodas para esa doble consistencia que en un momento dado…
La historia de una historia de la invasión estadounidense
La historia de una guerra no solo debe centrarse en las hazañas militares y sus héroes. También puede ser la oportunidad para comparar sociedades e instituciones y adentrarse en la vida…
El liberalismo: una historia ecuménica
Helena Rosenblatt The lost history of liberalism. From ancient Rome to the twenty-first century Princeton, Princeton University Press, 2018, 368 pp. Los equívocos sobre la superación o…
La caja negra de las fuerzas armadas
Es discutible el grado de incidencia de las fuerzas armadas en la violencia desatada por la “guerra contra el narco”. También es discutible que las tareas de seguridad interior deban…
¡Carajo!
Emilio La Parra Fernando VII. Un rey deseado y detestado Barcelona, Tusquets Editores, 2018, 745 pp. Fernando VII es considerado uno de los peores personajes de la historia de España.…
Entrevista a Luis Echeverría Álvarez. “Fui leal a las instituciones”
Entrevisté a Luis Echeverría Álvarez en 1999. Me recibió en una sala de muebles mexicanos en su casa de San Jerónimo. Recuerdo los murales de Diego Rivera en las paredes. Eran, quizá, los…
“El sentir de la población era que no se podía respirar” Testimonios del 68
Luis González de Alba: “Lo que llamamos el ‘movimiento estudiantil’ tuvo poco de estudiantil, esto es, la participación era de estudiantes, pero las demandas planteadas al gobierno, y no a la…
Carta de Octavio Paz a Carlos Fuentes
30 de agosto de 1968, Delhi Querido Carlos: Contesto, de prisa, a tus dos últimas cartas. Para describirte mi estado de ánimo, te contaré lo que me pasó esta mañana. Acababa de leer en el…
¿Dónde están las mujeres del 68?
Centrar la memoria del 68 en los testimonios de los hombres y los líderes del CNH puede tergiversar el carácter plural del movimiento. Para recuperarlo, hay que escuchar las voces de las…
El 68 y el esplendor de la industria editorial
1968 fue un año clave para la publicación de libros en México: la historia de tres casas editoriales sirve para dibujar un ambiente cultural combativo y una apuesta general por títulos…
Mátalos en caliente
Hasta 1879 Porfirio Díaz no había manchado nunca su carrera con actos de crueldad, pero ese año ordenó reprimir a los responsables de un motín. Se decía que había pedido que los asesinaran “en…