Browsing Tag
historia
408 artículos
La decadencia política en nuestros días
En 'Orden y decadencia de la política', Francis Fukuyama reflexiona sobre los cuatro problemas de la política actual: la judicialización, el legalismo, la influencia de los lobbies y la vetocracia.
Belle van Zuylen, sin talento para la subordinación
Cerca de la ciudad de Utrecht, en un pintoresco pueblo llamado Oud-Zuylen, se alza un castillo de esbeltas torres, Slot Zuylen, rodeado de un foso y un jardín de corte clasicista. Construido…
Ser esto y lo otro: Octavio Paz y la India
En su etapa como embajador de México en la India, Paz tejió vínculos literarios, artísticos y de amistad entre ambos países. La estancia también condujo al poeta a una aguda reflexión sobre la…
Los conquistadores invisibles
Creo que no puedo escribir de memoria más de cuatro nombres de “conquistadores” de América. Cortés, Pizarro y Beltrán de Guzmán. Y Jerónimo de Aguilar, el que fue esclavo de los mayas y luego…
La ilustración en la independencia: una tradición inventada
La tesis de que la Independencia mexicana se inspiró en las ideas de la Ilustración y la Revolución francesas ha sobrevivido muchas décadas. El examen de la evidencia y los estudios recientes…
Juárez, héroe civil
La figura heroica de Benito Juárez se distingue de Zapata, Hidalgo y otros líderes carismáticos. Lejos de ser un personaje romántico, Juárez representa, en la memoria nacional, el heroísmo…
In Memóriam: Santos Juliá, devoto de la verdad y compilador de hechos
El historiador deja un hueco y una huella demasiado grandes, no solo en sus amigos: sin él, sin su análisis experto, interpretar nuestro presente y nuestro pasado será más difícil.
Santos Juliá, artesano, maestro, historiador
Santos Juliá fue un maestro que trabajaba con realidades complejas y reivindicaba el oficio de historiador, su vigencia e independencia.
¿Y si César es un ladrón? Tras las huellas de los corruptos
¿Qué imágenes nos vienen a la cabeza junto con la palabra “corrupción”? La historia y las obras de ficción han moldeado sus propias figuras para representar tanto a quienes participan de ella…
La maquinaria escribiente
Martín Bergel La desmesura revolucionaria. Cultura y política en los orígenes del APRA Lima, Biblioteca Nacional del Perú, 2019, 382 pp. En los últimos años una vertiente muy fecunda de la…
El vendedor de silencio
Figura oscura del periodismo en México y cercano al poder, Carlos Denegri ha sido uno de los líderes de opinión más influyentes de la historia reciente. La nueva novela de Enrique Serna…
Alma revistera
Guillermo Sheridan Breve revistero mexicano Ciudad de México, IIF-UNAM, 2019, 400 pp. Hasta hace no mucho, todo grupo de jóvenes con inquietudes literarias que se respetara llegaba más…
Colonizando imperios
Fernando Degiovanni Vernacular Latin Americanisms. War, the market, and the making of a discipline Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2018, 248 pp. En los debates sobre la identidad…
O nosotros o vosotros
Pietro Chiodi Bandidos Traducción y edición de Javier Brox Rodríguez Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2019, 218 pp. El 25 de julio de 1943, el Gran Consejo del Fascismo, a…
La esclavitud indígena
Andrés Reséndez La otra esclavitud. Historia oculta del esclavismo indígena Traducción de Maia F. Miret y Stella Mastrangelo Ciudad de México, Grano de Sal/Instituto de Investigaciones…
Bibliotecas de la izquierda
Aimer Granados y Sebastián Rivera Mir (coords.) Prácticas editoriales y cultura impresa entre los intelectuales latinoamericanos en el siglo XX Ciudad de México, El Colegio Mexiquense/UAM/CSH,…
La psiquiatría más allá de sus fronteras
El título del libro La psiquiatría más allá de sus fronteras es, un poco, una provocación. ¿Se puede contar la historia de la psiquiatría sin hablar de la psiquiatría misma? ¿Qué se puede…
Entrevista a Martin Puchner: “Hoy en día es mucho más fácil convertirse en autor”
En su nuevo libro, El poder de la historias (Crítica), el profesor de Harvard realiza un recorrido por la historia de la palabra escrita desde el Gilgamesh y la Ilíada hasta Harry Potter.
El positivismo como ideología de Estado
Leonardo Lomelí Vanegas Liberalismo oligárquico y política económica. Positivismo y economía política del porfiriato Ciudad de México, fce/unam, 2018, 398 pp. Tal vez no exista otro periodo en…
La Revolución desde dentro
Michael J. Bustamante y Jennifer L. Lambe (editores) The Revolution from within. Cuba, 1959-1980 Durham, Duke University Press, 2019, 344 pp. Este libro es el resultado de la conferencia…