Browsing Tag
historia
408 artículos
Los dos Meyer
Sobre los dos galardonados con el Premio Nacional de Historia.
José Steinsleger plagia(do)
El extraño caso de las ideas originales y propias que viajan en el tiempo.
Historias vividas
Martín de Riquer y Borja de Riquer Reportajes de la Historia. Relatos de testigos directos sobre hechosocurridos en 26 siglos 2 volúmenes, Barcelona, Acantilado, 2010, 2.880 pp. …
El poder de los oficiales de la Real Hacienda
Michel Bertrand Grandeza y miseria del oficio. Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII México, FCE, 2011, 591 pp. En su libro Grandeza y miseria del…
Veracruz, mar adentro
Tierra adentro, mar en fuera. El puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821 México, FCE/Gobierno del Estado de Veracruz/Universidad Veracruzana, 2011, 958 pp.…
Historia para todos
En septiembre de 1991, hace veinte años, nació Clío. El esfuerzo, sobra decir, ha sido colectivo: además de un puñado de fieles directores y productores, han participado decenas de…
Desfanatizar
En noviembre de 1934 se reformó el artículo tercero de la Constitución mexicana. La nueva redacción empezaba así: “La educación que imparta el Estado será socialista y además de excluir…
Pepino el Breve y el eterno Franco
En la primavera de la indignación, dos nuevos escándalos españoles: el brote de E. coli, falsamente atribuido a unos pepinos andaluces, y el Diccionario Biográfico Español.
Nuestro Jeremías. Daniel Bell (1919-2011)
En las páginas de la revista Vuelta, dirigida por su amigo Octavio Paz, Daniel Bell publicó en 1981 un ensayo luminoso, “El gran inquisidor y Lukács”.…
Historia de la cultura literaria en Hispanoamérica, de Dario Puccini y Saúl Yurkievich
“Historia literaria desideretur” (o, en buen romance, “se echa de menos una historia literaria”), lamentaba Francis Bacon en el siglo XVII, mucho antes de que…
La falacia del blanco malo
He visto un infumable video del infumable Michael Moore sobre la maldad intrínseca del blanco americano. Se llama “Una historia breve de los Estados Unidos”. La peculiar…
Los archivos, la izquierda y la Guerra Civil
En una inesperada coincidencia, la caída de los regímenes comunistas y la apertura (en algunos casos temporal) de sus archivos a principios de la década de 1990 se…
XI. Villa se aparece en mis sueños: Friedrich Katz
Friedrich Katz, maestro de maestros, me recibió en su departamento de Filadelfia, donde estaba bajo tratamiento médico, alejado de Chicago, su hogar desde hace cuarenta…
La primera gran revolución del siglo xx / México 1910-1921 / Un imaginario de la Revolución mexicana, de Guillermo Tovar de Teresa / La Revolución / Nueva historia mínima de México, de (Adaptación gr
En los últimos meses escuchamos en todas partes sentencias sobre los festejos del Bicentenario y el Centenario como las siguientes: “No hay nada que festejar”,…
Los Madero. La saga liberal, de Manuel Guerra de Luna
A mediados de 1856, el coa-huilense Evaristo Madero Elizondo le escribió al cacique norteño Santiago Vidaurri: “Sin temor a equivocarme podría jurar a usted…
La Castañeda / Narrativas dolientes desde el Manicomio General / México, 1910-1930, de Cristina Rivera Garza
1. La coincidencia, a fin de cuentas, es trivial. Que se publique este libro al cumplirse cien años de la inauguración de un manicomio que ya no existe es un dato…
La naciente insurgencia
El Grito de Dolores: “¡Se acabó la opresión!” “Cuando ya estaban reunidos como quince o dieciséis personas, alfareros y sederos, inclusos los dos serenos, y algunos del pueblo que no…
La santificación de Hidalgo
Poco antes de atacar la ciudad de Guanajuato, el 21 de septiembre de 1810, el cura Hidalgo envío a su amigo, el intendente José Antonio Riaño, una carta en que la que intentaba persuadirlo de…
Mariano Escandón
Hay personajes de poder que por decisión propia han quedado desdibujados o envueltos entre las sombras de sus propios entresijos. Hace un par de años me topé con la figura…