Browsing Tag
historia
408 artículos
Shakespeare and Company, la librería de París que no es la misma pero sigue siendo la auténtica
La actual librería Shakespeare and Company, de París, nació con otro nombre en 1951, y fue rebautizada así después.
Recuerdos olímpicos: Ícaro en las Olimpíadas
Cada deporte esconde un enigma. Tal vez el de los clavados es el soterrado impulso a una gloria efímera y fatal.
Los que vuelven a casa, aunque casa sea Chernóbil
Hace exactos 30 años, la catástrofe de Chernóbil generó, entre tantas otras consecuencias nefastas, la evacuación permanente de más de 100 mil personas. Y sin embargo, algunas personas han…
Recuerdo del primogénito
Un escritor ama a todos sus libros como a sus hijos, pero al primogénito y al benjamín los ama de manera especial.
Pasarse al enemigo
Las rivalidades entre profesiones (periodistas y escritores, intelectuales y politólogos, filósofos y psicólogos) son siempre inevitables, pero también pueden ser enriquecedoras.
La revancha del color
Parece mentira que las humanidades hayan pasado por alto a los colores. Peor aún, el panorama no mejora en la historia del arte.
Sangre de fiesta (o La fiesta en la sangre)
En estos tiempos, proponer una fiesta como la de San Fermín, en Pamplona, sería un escándalo. Su permanencia y éxito muestran las tensiones entre tradición y modernidad.
El nacionalismo como novela histórica
El nacionalismo idealiza el pasado y convierte a los muertos en gobernantes de los vivos.
Postales del linchamiento
En el año 2000 el anticuario James Allen organizó una exposición que recorrió los Estados Unidos para mostrar la historia de los linchamientos y denunciar que había sido eliminada.
Sobre el origen del Frente Nacional de Francia
Los resultados de las últimas elecciones regionales francesas obligan a preguntarse por la importancia del Frente Nacional y sus ideologías en el panorama político.
Ver a Hidalgo a los ojos
La historia mexicana posterior al mundo prehispánico no cuenta con un museo apropiado. La necesidad está ahí.
Lo anterior a la política
El líder del PSOE Pedro Sánchez ha defendido la unidad territorial de España como algo "previo a la política".
Navidad en Ayotzinapa
Fui a Ayotzinapa para dar una conferencia sobre la deuda histórica de México con Guerrero.
Lecciones de pintura europea para indígenas
Los murales de Ixmiquilpan nos obligan, al fin, a reconocer que el patronazgo español incluyó varias convenciones del arte mesoamericano en la pintura.
El disfraz republicano
Para consolar el nunca haber sido monarquía, en México se inventó una forma de gobierno particular: la monarquía republicana.
Octavio Paz, diplomático en Japón
Del 5 de junio al 29 de octubre de 1952 Octavio Paz se desempeñó como encargado de negocios de la Embajada de México en Japón. Aquí un recuento de esa estancia.
El hombre que mata
¿Cómo aceptar que bajo nuestra vida civilizada y educada, late y vive el Homo Necans?
1968: “No habemos muertos”
Este cartel del Consejo Nacional de Huelga es uno de los ejemplos más elocuentes no solo de la resistencia contra la desinformación sino de cómo se organizó, de manera expedita y eficaz, un…
El arte y los favores
En 1716, para conseguir un cambio en la política laboral y minera, los potosinos gastaron 100,000 pesos de oro en el recibimiento del virrey.
La fiesta del poder
Los recibimientos fueron el escenario de las negociaciones entre el virrey y los poderes locales, del conflicto entre la metrópoli del imperio y la Colonia, de la rivalidad entre la capital y…