Browsing Tag
historia
408 artículos
Decimonónicos
Christopher Domínguez Michael La innovación retrógrada. Literatura mexicana, 1805-1863 Ciudad de México, El Colegio de México, 2016, 654 pp. El siglo XIX de la literatura…
Ritmo y melancolía
Dedico este escrito a la tan grata memoria del maestro Teodoro González de León. Muy presente lo tengo. Una vez, por ejemplo, lo encontré en la calle, en Nueva York, y ahí detenidos en la…
Carta a Zacatecas
Genaro Borrego ha escrito un opúsculo tan notable como inusual en la tradición política de México: unas memorias de su vida pública bajo la forma de una carta de amor al hogar de sus…
Idiotas en el ágora
Discípula de Hannah Arendt, la filósofa francesa Chantal Delsol escribió un ensayo filosófico sobre el populismo, Populismos. Una defensa de lo indefendible, que no ha merecido suficiente…
El escritor y la ciudad
Ricardo Piglia Los diarios de Emilio Renzi. Tomo II. Los años felices Barcelona, Anagrama, 2016, 420 pp. El escritor y la ciudad. Así podría haberse subtitulado este libro, en lugar de…
¿Y qué tienen que ver los relojes?
La filosofía y la ciencia tienen casi un siglo en conflicto: se acusa a la primera de ser poco rigurosa y a la segunda de haberse distanciado de la experiencia humana común. The physicist and…
La vejez del libertino
En tiempos de nuestros abuelos, la palabra libertino fue un regaño que definía y a la vez condenaba cualquier conducta sexual anómala. Hoy en día, cuando el sexo sin compromisos tiene millones…
Entrevista a Mary Beard. “Cuando los romanos pensaban en momentos de cambio político, pensaban en términos de violencia contra las mujeres”
Mary Beard (Shropshire, Reino Unido, 1955) es una de las expertas en la Antigüedad clásica más prestigiosas del mundo. En libros como SPQR. Una historia de la antigua Roma, La herencia viva de…
¿Literatura? Llame a un crítico de cine
Toda discusión entre críticos públicos y académicos es parte de los flagelos que se dan cada determinado tiempo sobre el lugar cultural que ocupa cada uno. Tras esas inevitables discusiones…
Noticias varias, todas útiles
El cocodrilo Durante los largos meses de invierno el animal no come absolutamente nada, mora en aguas mansas y tierra firme. Holgazanea en lo seco casi todo el día, pero pasa las noches en el…
Literatura aplicada
La teoría literaria creó su propio antídoto contra el autismo erudito en una obra que debería ser un texto de cabecera para cualquier estudiante de letras: El deslinde de Alfonso Reyes. Al…
Diez fantasías del ladrón de amor
Se atribuye a Bilhana, poeta que vivió en Cachemira en el siglo XI, la “colección de cincuenta del ladrón” (Caurapañcāśikā), que la gran sanscritista Barbara Stoler Miller tradujo en 1971 como…
América Latina, tan lejos de Estados Unidos, tan cerca de China. Desmontando a Trump
Debido a la nueva configuración étnica y racial que se abre paso en Estados Unidos, quizás estemos siendo testigos de la última elección donde un candidato puede apelar, como Trump, a la…
El historiador y los nacionalismos
José Álvarez Junco Dioses útiles. Naciones y nacionalismos Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2016, 316 pp. En una obra publicada en 1990, Naciones y nacionalismos desde 1780, basada en las…
La historia en trozos
Hace dos años murió en París, a los noventa, el gran historiador medievalista francés Jacques Le Goff. Discípulo de Fernand Braudel y Maurice Lombard, Le Goff fue, junto a Georges Duby, uno de…
La mujer que fue un museo
El día que Hitler entró a Noruega, Peggy Guggenheim entraba al estudio de Léger para comprarle un cuadro por mil dólares. Poco después, mientras los alemanes marchaban hacia París, regateaba…
Violencia de Estado, reforma educativa e izquierda
A pesar de los desaciertos del gobierno, la CNTE sigue sin lograr el apoyo mayoritario de la población. Será contraproducente, concluye este artículo, que maestros e intelectuales de izquierda…
Las ciudades invisibles de Hernández Cordón
En 2008 películas latinoamericanas notables concursaron en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. Por ejemplo: Tony Manero, el brillante debut del chileno Pablo Larraín;…
Brexit blues
Cuando el Brexit ganó el referéndum, tras una campaña llena de mentiras y tergiversaciones, muchos analistas hablaron de un país partido en dos. La fractura es más profunda y compleja de lo…
La ironía de Sor Juana
En la nueva versión de la historia, Sor Juana todo lo dice de manera literal. La ironía, esa figura retórica que le permite al discurso distanciarse de sí mismo para implicar lo contrario de…