Browsing Tag
gobierno
30 artículos
¿Tiene sentido el amor a la patria?
El liberalismo debe acotar al Estado o a los poderes fácticos? ¿Es una obligación liberal amar al país propio o a las instituciones democráticas? ¿Es posible un orden internacional liberal que…
Cabañuelas y tradiciones políticas: 100 días de EPN
¿De dónde surge esta “obsesión” por el desempeño de los primeros 100 días y hacer de este periódo de tiempo un tipo de cabañuelas políticas?
Sobre “El mito de la France Résistante”, de Andrea Martínez Baracs
Es menester decir que el espíritu generalizado de supervivencia de los franceses durante la ocupación alemana no es distinto al que se vio en muchas otras partes de Europa durante la Segunda…
La competencia deseable
Las expectativas despertadas por la probable licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta, que todavía enfrenta obstáculos legales, por la tozuda resistencia de Televisa y TV Azteca…
Su peor enemigo
El gobierno de España tiene problemas con los medios de comunicación y ha cometido un grave error con la radiotelevisión pública.
Los grandes retos heredados de México
¿Es posible con el acelerado ánimo electoral hacer un balance justo del sexenio de Calderón? ¿Y de Fox? En términos de cifras duras, ¿cómo gobernó el PAN? He aquí las respuestas.
Epílogo: igualdad, veracidad y libertad de expresión.
Una reflexión acerca de la interacción entre la libertad de expresión, la verdad y el acceso a los medios para expresarse con plenitud.
Hablando de mi generación
Los treintañeros españoles crecieron en circunstancias envidiables: democracia, Estado generoso, rampante bienestar material. Sus expectativas sobre su futuro eran desmesuradamente optimistas.…
Los límites del Estado de bienestar
La implantación del Estado de bienestar fue un logro indiscutible de la España democrática. Sin embargo, como desgrana Crespo MacLennan en este ensayo, sus costes, sumados a las circunstancias…
Crisis institucional
La organización política española no es racional ni eficiente. Las administraciones públicas son redundantes y, como explica Arias Maldonado, en muchas ocasiones parecen servirse más a sí…