Browsing Tag
Future Tense
119 artículos
Artículos publicados gracias a la colaboración de Letras Libres con Future Tense, un proyecto de Slate, New America, y Arizona State University.
El despertar de los modelos maliciosos de inteligencia artificial
Abrir el acceso a las herramientas de inteligencia artificial tiene muchas ventajas, pero también facilita su uso con fines ofensivos. Evitar esto es un problema ético y normativo.
Qué podemos aprender de la ley judía al hablar de la personalidad de la IA, los animales y los alienígenas
¿Pueden la inteligencia artificial o los animales ser considerados personas? La ley judía ofrece nociones que permiten ensanchar los límites del debate.
En la inmensidad del espacio, debe haber alguien por ahí… ¿verdad?
Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb muestran vistas inimaginadas del universo, pero tal vez no ayudarán a resolver la cuestión de la existencia de vida en otros planetas.…
La gente que está encontrando a Dios a través del bitcoin
Quizá no haya una mejor refutación a las profecías del fin de las criptomonedas que la existencia de sectas cristianas que tienen una fe inquebrantable en el bitcoin.
Los tiraderos de basura en Marte
En los planes de llevar humanos a Marte hay un aspecto que está completamente ausente: qué hacer con la basura.
Mi novela de ciencia ficción habla sobre un 2022 en el que el aborto es ilegal en E.U., pero no busqué predecir el futuro
La ciencia ficción es un vehículo perfecto para contar historias sobre cuán precarios y circunstanciales son nuestros derechos.
Por qué la inteligencia artificial no es como una persona
Pese al ruido noticioso, los modelos de lenguaje como el LaMDA de Google no son más conscientes que tu reflejo en un espejo.
Qué piensan los familiares de soldados rusos muertos en Ucrania sobre la “operación militar especial”
Aunque Rusia ha sido opaca respecto al número de bajas en su ejército, es difícil ocultar las tumbas recién cavadas en los cementerios y controlar lo que dicen públicamente los familiares de…
En WhatsApp, no puedes escapar del trabajo —ni de la vida
WhatsApp es una herramienta útil. Sin embargo, su uso extendido, sumado a un sistema laboral que pide la disponibilidad permanente, fomenta que los límites entre el tiempo personal y el tiempo…
El único grupo que puede detener el plan de Elon Musk para que Trump regrese a Twitter
Así como los empleados de Facebook tuvieron un papel importante para lograr un cambio en esa red social, los de Twitter pueden presionar e impedir una decisión peligrosa para la democracia en…
El lado positivo de que te hackeen
Sufrir un hackeo es, en el mejor de los casos, un inconveniente. También puede llevar a reconsiderar cómo usamos internet.
Cómo la pandemia hizo que los algoritmos enloquecieran
Los algoritmos son muy útiles para reconocer patrones, pero pocos supieron reconocer los cambios provocados por la pandemia. Esta incapacidad tuvo consecuencias en todos los ámbitos, desde la…
El futuro de la revolución del trabajo flexible depende de los hombres
Durante la pandemia, muchos hombres han trabajado desde casa y participado más en las labores de cuidado. Defender la continuidad del trabajo flexible facilitaría una mayor equidad de género,…
Cómo un suburbio de San Francisco utilizó queso cottage para descontaminar tierra
Emeryville, en California, es un ejemplo de cómo se pueden descontaminar con éxito antiguas zonas industriales. Pero también recuerda que para tales procesos no hay recetas mágicas.
La guerra de Rusia contra Google y Apple Maps
Mucho se habla de la guerra de información en las redes sociales, pero no tanto de que esta se extiende al espacio de los mapas en línea.
Cómo evaden los rusos las sanciones económicas en la vida diaria
Las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania están dificultando las transacciones del día a día. La gente las sortea inventando formas arriesgadas y poco prácticas para acceder…
La filosofía favorita de Silicon Valley está esencialmente equivocada
El transhumanismo, que promete aumentar las capacidades del ser humano y prolongar su vida, parte del supuesto de que las entidades animadas y las máquinas son, en esencia, información que…
En TikTok, la filosofía se está volviendo atrevida… o al menos, más concisa
El contenido de TikTok no suele destacar por su seriedad. Pero desde la academia y fuera de ella se ha usado esta red social para buscar que el público se interese por el pensamiento filosófico.
Necesitamos un acuerdo internacional sobre el manejo de tecnologías peligrosas
La falta de normas internacionales sobre las tecnologías de vigilancia permite que acaben en manos de gobiernos que las utilizan para perseguir y atemorizar a sus ciudadanos. La regulación en…
Lo que aprendí al registrar mis pensamientos para una inteligencia artificial inmortal
Diversas iniciativas ofrecen convertir la mente y la conciencia en un legado que se puede conservar y transmitir digitalmente después de la muerte. Más difícil es aprender a aceptarla.