Browsing Tag
Future Tense
119 artículos
Artículos publicados gracias a la colaboración de Letras Libres con Future Tense, un proyecto de Slate, New America, y Arizona State University.
La delicada tarea de archivar el trabajo de los periodistas asesinados antes de que desaparezca
Muchos periodistas asesinados en México dirigían medios en línea autofinanciados. Preservar su trabajo es importante para honrar su legado y proteger a otros periodistas.
Millones se ganan la vida recolectando plástico. ¿Y si desaparece?
Un acuerdo internacional para reducir la contaminación por plásticos podría ser fundamental para el medio ambiente. Los activistas que recolectan plástico como su sustento quieren asegurarse…
Apple está ignorando algo importante sobre la realidad aumentada
Apple enfatiza que sus lentes de realidad virtual Vision Pro no van a interferir con las interacciones sociales de sus usuarios. Pero experiencias previas dicen otra cosa.
México sueña más allá de Tesla
Las empresas de vehículos eléctricos están invirtiendo miles de millones en México. ¿Pero están comprometidas con la innovación real?
Sin secretos en la Luna
La carrera por explorar y explotar la Luna se ha intensificado. Un registro lunar evitaría que estas actividades conduzcan a tensiones políticas, accidentes y daños medioambientales.
Los gigantes tecnológicos no están listos para el próximo capítulo en I.A.
La comunidad de programadores de código abierto ha puesto manos a la obra para modificar y mejorar modelos de lenguaje similares a ChatGPT. Esto puede tener efectos enormes, para bien y para…
Mis alienígenas favoritos vivieron en la Tierra
Como los alienígenas en una novela de ciencia ficción, los personajes de El clan del oso cavernario, el libro de ficción prehistórica de 1980, nos ayudan a ver nuestra humanidad desde…
A los profesores les están dejando una tarea difícil
Identificar un ensayo escrito con inteligencia artificial es bastante sencillo. Ayudar a los estudiantes a navegar por los nuevos cambios tecnológicos es mucho más complicado.
Cómo las empresas adivinan tus datos personales para venderlos
Los brókers de datos recopilan y venden clandestinamente información personal –desde la condición de salud física y mental de las personas, hasta sus ingresos o ubicación–, causando daños evidentes.
Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a la democracia
Hay buenas razones para temer que la inteligencia artificial perjudique a la democracia. Pero no es el único futuro posible: esa tecnología podría reforzar la democracia en lugar de socavarla.
Los falsos peligros de cargar el celular en un puerto público de USB
En semanas recientes, los medios estadounidenses, basados en fuentes oficiales, promovieron un pánico colectivo injustificado. Así fue la historia.
Twitter bloqueó a un país
La persecución de críticos y opositores en la India de Narendra Modi se extiende a las redes sociales. No por primera vez, Twitter se ha doblegado ante el gobierno.
La “Suprema Corte” de Wikipedia y la verdad histórica
El máximo órgano de resolución de controversias en Wikipedia intervendrá luego de que, durante años, editores han promovido una visión distorsionada de la historia del Holocausto en Polonia.…
El espejismo que hay en el boom de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial va a afectar de manera significativa la forma en que trabajamos, socializamos y jugamos. Pero abundan las afirmaciones hiperbólicas sobre su capacidad para resolver…
Los estadios que están rastreando tu cara
El uso de tecnologías de reconocimiento facial se ha extendido en los estadios de Estados Unidos. Promete seguridad y comodidad, pero puede traer discriminación y violaciones a la privacidad.
La estética de la vigilancia en Æon Flux
La serie animada de la década de los 90 tiene una visión claramente contemporánea sobre la vigilancia, la privacidad y la transparencia.
¿El fin de la barra de búsqueda?
Industrias enteras dependen de la manera en que Google gestiona las búsquedas y la publicidad en línea. Chatbots como Chat GPT podrían cambiar eso, y alterar de paso el modo en que…
Lo que aprendí después de tres cervezas en un bar de Bitcoin
En medio de un crecimiento exponencial del uso de criptomonedas en América Latina, un bar de la Ciudad de México se ha propuesto ser un espacio físico de reunión para una comunidad…
¿Por qué Wikipedia es tan severa con Pie Grande?
En los foros de discusión de Wikipedia se libra una guerra entre quienes se dicen practicantes de la criptozoología y quienes la descartan como pseudociencia. Ambos bandos podrían hacer concesiones.
La respuesta de las universidades al ChatGPT necesita más imaginación
La adopción de las herramientas de inteligencia artificial en las aulas es inevitable. Pero es buen momento para desarrollar soluciones imaginativas ante lo que ha llegado y lo que está por venir.