Browsing Tag
fondo de cultura económica
12 artículos
Obsequiar millones de libros no crea lectores
El director del FCE asegura haber creado miles de lectores al regalar millones de libros. Es el episodio más reciente de una centenaria obsesión nacional que ha sido un fracaso como estrategia…
Daniel Cosío Villegas, editor
Como fundador del Fondo de Cultura Económica, Daniel Cosío Villegas se convirtió en uno de los principales editores de México.
El anteproyecto de decreto del FCE cambia su vocación
Un anteproyecto de decreto que se encuentra en revisión modificaría la misión y las tareas del Fondo de Cultura Económica, ajustándolas a los atropellados criterios con los que su director ha…
La fusión que no será: desaparece la Dirección General de Publicaciones
La prometida fusión de la histórica Dirección con el FCE termina en la desaparición de la primera. Sus trabajadores y sus colecciones emblemáticas quedan en la incertidumbre.
El Fondo, a trompicones en 2023
2022 no cerró bien para el Fondo de Cultura Económica. Y 2023, entre desaires, improvisaciones y retrasos, no augura una mejoría.
México en la Feria de La Habana: maquillar la dictadura
Hay más de 900 presos políticos en Cuba. Activistas, periodistas y artistas son sometidos a un acoso permanente, y la ley penaliza cualquier expresión de disidencia. Los artistas e…
Ruy Pérez Tamayo, lámpara en el océano
Ruy Pérez Tamayo vivió y desvivió varias vidas: la del investigador médico y patólogo, la del profesor y maestro, la del autor de numerosos libros y artículos, la de miembro de sociedades e…
El Fondo se hunde
No hubo nada que celebrar el pasado 2 de septiembre, en el 87 aniversario del Fondo de Cultura Económica. La editorial se enfrenta con subsidiarias que apenas se mantienen a flote, un proceso…
Defensa e ilustración del FCE
Un Estado como el mexicano está para algo más que subsidiar a los más pobres. Está para cuidar la alta cultura y ponerla a disposición del mayor número posible de ciudadanos.
Caprichos presidenciales
Reducir el Fondo de Cultura Económica a una de tantas cartas de la baraja política de puestos asignables es una pérdida para la cultura de habla española.
En busca de la liberalismidad
José Antonio Aguilar Rivera La geometría y el mito.Un ensayo sobre la libertad y el liberalismo en México, 1821-1970 México, Fondo de Cultura Económica, 2010, 151 pp. …
Poe final
El poeta Edgar Allan Poe vagaba borracho por Baltimore. Era día de elecciones locales y los partidarios de un candidato se apoderaban de los vagabundos, los mendigos y los borrachos y los…