Browsing Tag
Filosofía
111 artículos
Melómanos y pensadores: Ludwig Wittgenstein
Para el filósofo vienés que trastocó el pensamiento occidental la música ocupaba un papel central en su vida.
Lo raro en lo cotidiano
Jon Bilbao Estrómboli Madrid, Impedimenta, 2016, 272 pp. “No comprendo por qué extraña razón debemos atribuir una sabiduría inmemorial y primigenia a los habitantes del Tíbet o Nepal y no…
El salto y el vacío
El suicidio no es la culminación de una vida difícil; emerge de algún lugar que está más allá de la mente y de la conciencia.
Las pasiones de Jorge Wagensberg
La impresionista y ligera autobiografía del físico Jorge Wagensberg contagia un estímulo doble: por una parte, una perplejidad gozosa ante el mundo; por otra, el placer de intentar entenderlo.
La banalidad del arte
Entre los moralistas franceses, junto a Montaigne y Pascal, está y siempre estará Camus.
La actitud de Luis Villoro
Hay maestros dentro del aula y fuera del aula. En este último sentido fui discípulo de Luis Villoro.
El mito del progreso
John Gray (South Shields, Inglaterra, 1948) es uno de los filósofos más importantes de nuestro tiempo. Cercano a la tradición liberal, pero casi siempre heterodoxo, ha estudiado a Isaiah…
Sísifo al fin sonriente
Una mirada a dos libros célebres de Albert Camus, El extranjero y El mito de Sísifo.
Estudio de precocidad
El caso de Carlo Michelstaedter permite evaluar las distintas facetas del genio precoz
Retrato a lápiz de Tomás de Aquino
¿Cómo era santo Tomás? Encuentro un retrato de Aquinas (acuáinas, como le dicen los ingleses) en un libro de Geach y su esposa, la señora Anscombe, me apoyo en él pero quito, añado y…
Escritores en pijama: Instrucciones para colgar la ropa
De todas las actividades domésticas no existe una que entrañe tales posibilidades filosóficas como el arte de tender bien la ropa o de “colgarla”.
El Pensador en monólogo silencioso
Este que aquí veis es la imagen de bulto de un ser de la especie humana y del género masculino, y está en una pose garantizadamente propicia para filosofar.
John Gray y Slavoj Zizek: una polémica
Republicamos una interesante polémica entre dos grandes pensadores de nuestro tiempo.
Dilemas atenienses
Un tomo de divulgación de la filosofía que pretende explicar lo que es y debe ser un ciudadano educado.
Sobre “El mito de la France Résistante”, de Andrea Martínez Baracs
Es menester decir que el espíritu generalizado de supervivencia de los franceses durante la ocupación alemana no es distinto al que se vio en muchas otras partes de Europa durante la Segunda…
Nussbaum y la vida humana digna
Una mirada desde la filosofía se pregunta a qué nos referimos cuando hablamos de dignidad humana.
Los años de Caballero Bonald en Colombia
Escribo la palabra libertad, la extiendo sobre la piel dormida de mi patria. ¡Cuántas salpicaduras, ateridas entre sus letras indefensas, mojan de fe mis manos, las consagran de…
Microintroducción al pensamiento de Leibniz
El estudiante que empieza a leer a Leibniz tropieza de inmediato con algunos atascaderos. Una de esas dificultades es esta: el mundo está constituido de mónadas, entes metafísicos cuya adición…
Éticas de crisis
La caída del socialismo significó no solo la desaparición de un sistema político y de una doctrina filosófica, sino el descrédito de toda forma de utopía. A partir de entonces, muy pocos…