Browsing Tag
Ficción
42 artículos
El fin del sueño americano
A. M. Homes Ojalá nos perdonen Traducción de Jaime Zulaika Barcelona, Anagrama, 2014, 650 pp. Ojalá nos perdonen es la vuelta a la ficción de A. M. Homes (Washington, 1961), una de las…
Entrevista con Margaret Atwood
Margaret Atwood prefiere hablar de literatura universal, de ecología o de casi cualquier cosa que no sea su obra. Particularmente célebre por sus trabajos de ficción especulativa, Atwood acaba…
César Aira, claves de lectura
César Aira Continuación de ideas diversas Santiago de Chile, Ediciones Universidad Diego Portales, 2014, 86 pp. Una experiencia habitual para los lectores de César Aira es la de encontrarse en…
En palabras de otros: Mauricio Montiel Figueiras lee a J.G. Ballard
Mauricio Montiel Figueiras lee un cuento de J.G. Ballard.
Aldea y mundo
Zadie Smith NW London Traducción de Javier Calvo Barcelona, Salamandra, 2013, 380 pp. Pocos escritores de ficción han establecido una relación tan fructífera y gozosa con sus predecesores como…
Rostros y máscaras
Enrique Vila-Matas Fuera de aquí. Conversaciones con André Gabastou Barcelona, Galaxia Gutenberg, 272 pp. Existe un tipo de escritores para los que la experiencia vital que no es exportable a…
¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura?
Terry Eagleton El acontecimiento de la literatura Traducción de Ricardo García Pérez, Barcelona, Península, 2013, 300 pp. En octubre de 1988, el suplemento literario de la revista Village…
El amour fou de Pamuk
¿Cuál es la función de un crítico literario? Acercarnos a un libro. Pero además: señalar aquellas obras que considere perdurables aun cuando estén fuera de la mesa de novedades. Así lo…
La ficción en un país extranjero
Segunda parte de la serie sobre la ficción y la enseñanza del español como segunda lengua.
Viajes fantásticos
Primer texto de una serie sobre el uso de la ficción en la enseñanza del español en los Estados Unidos.
El canon imposible de Harold Bloom
Harold Bloom Novelas y novelistas. El canon de la novela Traducción de Eduardo Berti, México, Páginas de Espuma, 2013, 888 pp. “Leer a George Orwell y escribir sobre él en 1986 posee una…
Revisión de Anáhuac
Héctor Toledano La casa de K México, Mondadori, 2013, 256 pp. Antes de introducirnos o de situarnos en la escena del crimen, porque lo que leemos es una novela negra, el narrador de La Casa de…
En una isla flotante
Está caliente. Es la primera vez que toco el agua del río. Le he dedicado más de cuatro años de trabajo. Una tesis doctoral sobre el Ebro, que se fue deteniendo poco a poco, sin querer, y que…
Asuntos generales
Está gorda y los tacones no la dejan caminar. Si tan solo pudiera quitárselos un rato, pero no es capaz. No porque la obliguen a usarlos, ni porque la Comercializadora de Pastas y Harinas de…
Esto no es California (ni documental)
El multipremiado documental Esto no es California parece ser menos documental y más trabajo de ficción.
Diez mil hombres
para Mónica Carmona Algunos años atrás publiqué una novela llamada El comienzo de la primavera que ganó un premio y fue candidata a otros dos que no ganó y encontró sus lectores,…
Sobre la ficción enciclopédica
Desde la aparición de las Vidas imaginarias de Marcel Schwob y de Los raros de Rubén Darío, el subgénero de la ficción enciclopédica se ha desarrollado hasta nuestros días. En esta nota se…
Rulfo y la Guionista
1. Sobre fondo negro. Se escucha la voz off de los narradores. Suavemente va subiendo el ruido urbano de la avenida Revolución: bocinazos, tranvías, coches. Narrador uno(off) En 1985 se…
Citas citables
Se dice que una buena manera de engañar sobre la propia erudición consiste en memorizar citas oscuras de libros poco famosos...