Browsing Tag
Ensayo político
110 artículos
La República en la paz como en la guerra
Albert Camus fue quien mejor expresó la fascinación universal por la Guerra Civil española cuando escribió que “fue en España donde los hombres…
Los altares del liberalismo
Aunque la constatación de que la figura de Manuel Azaña fue objeto de una condena unánime al término de la Guerra Civil haya llegado a convertirse en un lugar…
Imperio, mesianismo y miopía
I.Los Estados Unidos de George W. Bush ¿son una especie de imperio de la fuerza o de la debilidad? La flexión del músculo imperial de la Casa Blanca de Bush hoy parece…
La soledad del imperio
En 1995, Jacques Barzun terminaba, en Nueva York, su gran libro From Dawn to Decadence (2001) con una profecía del siglo XXI, escrita como un epílogo desde el futuro de la…
El gran divorcio
Por primera vez, los medios y los expertos no están exagerando. Si bien aún no ha habido un distanciamiento final entre los grandes poderes de Europa Occidental, sobre todo…
El mesías de Midland
EL BUFONGeorge W. Bush tenía siete años cuando la muerte le cambió la vida. Su hermana Robin, de apenas cuatro años de edad, murió de leucemia un día…
Europa y los nacionallismos
Muchas voces críticas se han alzado últimamente contra las desavenencias surgidas entre los gobiernos europeos con motivo de la posible guerra en Iraq. Los contradictorios puntos…
El fin de la inocencia
Alerta naranja. En las inmediaciones de la ciudad el ejército despliega baterías de misiles tierra aire. Los controles en los aeropuertos se intensifican. El gobierno dice tener…
Montesinos: el ojo y la sombra
IDesde su captura en junio del 2001, el rostro de Vladimiro Montesinos no ha dejado de aparecer varias veces por semana en los diarios, revistas y noticieros peruanos junto a nuevas…
Marchando
Vivimos una época de marchas. Las potencias marchan a una guerra “preventiva”, y los indefensos marchan para prevenirla. Yo también desfilo por la paz. O al menos,…
Por qué no abjuro
Es muy sencillo liderar una muchedumbre de manifestantes, lectores o espectadores cuando los ciudadanos que, debido a su propia desidia y a unos medios de comunicación que…
La nave de los locos
En su Discurso de Logroño, Francesco Guicciardini desvelaba una de las razones del éxito de la política llevada a cabo por Fernando el Católico: antes de adoptar…
O meu Brasil brasileiro
La ceremonia del traspaso del poder, celebrada en Brasilia en la explanada del Palacio do Planalto, la sede del gobierno brasileño, tuvo el 1o de enero pasado unas…
Hussein y Bush frente a frente
Cómo piensa Saddam Cuando los profesores de la Sorbona se reúnen para deliberar acerca de a quién otorgarán la distinción del alumno más malvado, probablemente repasan todos los nombres…
El principio de la esperanza
En balance, me opongo a la inminente guerra en Iraq. Pero también me opongo, y con más fuerza, a quienes en la Europa Occidental y Estados Unidos se han opuesto a esta guerra…
¿Se convertirá Israel en otro Líbano?
Es un axioma en general, y en el caso del conflicto israelí-palestino en particular, que los extremistas de ambos bandos se fortalecen mutuamente. Queda muy claro que los hombres bomba…
El fabulista de Pyongyang
Se avergüenza de su metro con sesenta y dos centímetros y los esconde con discretos zapatos de tacón. Le gusta pintarse el pelo y luce un corte que es más…
Los nombres de la guerra
En la línea más famosa de su obra maestra De la guerra, publicada en 1832, Carl von Clausewitz definió la guerra como “una mera continuación de la…
John Rawls
John Rawls, el más grande pensador político de Estados Unidos, murió a fines de noviembre, a los 81 años de edad, en su casa de Lexington. Profesor de filosofía en Harvard desde 1962, Rawls…
El fabulista de Pyongyang
Se avergüenza de su metro con sesenta y dos centímetros y los esconde con discretos zapatos de tacón. Le gusta pintarse el pelo y luce un corte que es más…