Browsing Tag
Ensayo político
110 artículos
Argentina: Veinte años no es nada
“Esta es la situación hoy, a un año de una profunda crisis económica y política que desembocó en la salida del poder de Fernando de la Rúa y la…
León, mula, caballo
Vera Zasúlich decía que Plejánov era un lebrel pero Lenin “un perro de presa cuyos zarpazos son mortales”. Trotski, insistiendo en las alegorías…
O meu Brasil brasileiro
La ceremonia del traspaso del poder, celebrada en Brasilia en la explanada del Palacio do Planalto, la sede del gobierno brasileño, tuvo el 1o de enero pasado unas…
Por una democracia responsable
Desde 1984 estaba claro que nuestro país necesitaba volver al origen maderista de la Revolución: “Sufragio efectivo, no reelección”. Sólo las elecciones…
Reparar o sembrar: una conversación sobre política mexicana
Si el debate es un elemento sustantivo del quehacer político, qué mejor quedos prestigiados analistas intercambiando opiniones en la arena de nuestras páginas. Roger Bartra y Jesús…
Preceptiva foxista
Vicente Fox llegó a la Presidencia con una legitimidad sin precedente. El 2 de julio el candidato de la Alianza por el Cambio fue electo con poco más del 42 por ciento de la…
Las elecciones por venir ¿irrelevantes?
Un tema tan vital como novedoso. El problema central de la actual etapa postautoritaria del proceso político mexicano es la calidad, o mejor dicho, su ausencia, en algunas de las…
Ensayo del mal
1. Cuando uno vuelve los ojos y contempla el detritus del siglo XX, es tentador dejarse llevar por la desesperación. ¡Tantas mentiras! Asomarse al pasado reciente de Europa es…
La España perdida que México ganó
El costo que para España significó la Guerra Civil sin duda se puede medir de diversas maneras. A las cuantiosas pérdidas materiales y de vidas dentro de la propia…
La palabra exilio
Durante los muchos años que he tenido ese recuerdo (pero ya se sabe que si, según Henri Bergson, el tiempo es invención o no es nada, entonces ¿qué será…
La España actual y la Segunda República
Sucedió al final de los años sesenta. Un reciente doctor en Ciencias Políticas quiso publicar un libro acerca de los grupos de presión durante la etapa republicana,…
Historias de vecindad
¿Quién no recuerda la frase atribuida a Porfirio Díaz?: “Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de los Estados Unidos.” Era evidente cuando se…
Una política de migración disfuncional
Distinguido sociólogo especializado en el tema de la discriminación, el segregacionismo y la migración en el siglo XX, Douglas Massey analiza los yerros de una política migratoria que ha…
Tan cerca, tan lejos
A lo largo de dos siglos, en un proceso que mezcla el recelo, el despojo, las migraciones de largo alcance, las fricciones interminables y la integración múltiple, México…
Después de la guerra
La guerra en Iraq ha resultado a la vez mejor y peor de lo que el gobierno de Bush imaginaba. A las fuerzas armadas de Estados Unidos les tomó tan sólo tres semanas conquistar…
La represión preventiva
En una típica maniobra de guerrilleros globales, el gobierno de Fidel Castro aprovechó la espantosa guerra de Estados Unidos y Gran Bretaña contra Iraq, para desatar la…
La represión preventiva
En una típica maniobra de guerrilleros globales, el gobierno de Fidel Castro aprovechó la espantosa guerra de Estados Unidos y Gran Bretaña contra Iraq, para desatar la…
¿De qué se ríe Aznar?
Tres semanas después de la invasión de Iraq, las estatuas de Saddam Hussein cayeron en el polvoso atardecer de Bagdad. Un centenar de curiosos se acercó a las efigies…
72 horas de la batalla de Bagdad
Después de varios meses de tensa espera y un par de semanas confusas, aterradoras y vertiginosas, me senté frente a la televisión y la computadora para observar la batalla…
Las redes imaginarias del terrorismo político
El poder suele fascinar a los antropólogos porque nos ofrece un variado abanico de espectáculos atractivos, mitos reveladores y simulacros curiosos. Las formas modernas del poder…