Browsing Tag
ellos
69 artículos
Vistazo a la semana
Como artículo central, la New York Magazine publica un largo perfil sobre Rupert Murdoch, el magnate de las telecomunicaciones. No es sólo atractivo por el detalle del retrato, sino por las…
Las disculpas de Tiger Woods & Co.
Después de muchísima especulación –poco vista para un atleta, a tono con el metaespectáculo dentro del mundo de las estrellas del cine y de la música– Tiger Woods se paró frente a las cámaras…
A todas y todos en general
De acuerdo con este boletín, se hace del conocimiento de todas y todos: Considerando que, no contento con haber asestado “un golpe brutal a los derechos de la clase trabajadora” al haber…
La mesa redonda de los nominados
Días antes que la Academia anunciara a los cinco directores que competirían en la terna para mejor director, el periódico Los Angeles Times tuvo alma de profeta: juntó a Lee Daniels, Kathryn…
Slinkachu: oxímoron en la calle (2)
En un escrito de 1968 –“Music as a gradual process”– Steve Reich hace una observación muy pertinente que ayuda a precisar cierta diferencia entre el enfoque estético de las vanguardias…
Listas de fin de año
David Denby escoge las diez mejores películas del año en el blog del New Yorker. Y de paso cuestiona la tesitura moral de los Bastardos de Tarantino. indieWire consultó a varios críticos…
Tal cual llegó de La Habana
Generación Y es un Blog inspirado en gente como yo, con nombres que comienzan o contienen una “i griega”. Nacidos en la Cuba de los años 70s y los 80s, marcados por las escuelas al…
Usos políticos de la xenofobia en Venezuela
Recuerdo nítidamente a los primeros colombianos que ví: eran unos infortunados cirqueros costeños, varados en un baldío de Prado de María, mi barrio natal, un suburbio pobretón de la capital…
Convocatoria al I Concurso de Convocatorias
BASES. 1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, credo o talento, con excepción de los ganadores de las tres futuras…
Diábolos
Diabólica tentación, de Karyn Kusama La guionista Diablo Cody (su “nombre artístico” de cuando era teibolera) obtuvo notoriedad con la historia de Juno, y se ganó todos los premios…
Morton Feldman: música sin bordes
A lo largo de su trayectoria como compositor, la música del estadounidense Morton Feldman (1926-1987) cambió en varios aspectos. La notación es uno de ellos. Intersection No.1 (dedicada a John…
Diábolos
Voy a explotar, de Gerardo Naranjo Tras debutar con la polémica Dramamex, el cineasta mexicano Gerardo Naranjo entrega un nuevo trabajo que despierta el entusiasmo por diversos motivos: es una…
Márgenes del domingo
Domingo, mañana soleada. Salgo en bicicleta. Tal vez buscando una alternativa literal a ¿Cómo leer en bicicleta?, de Gabriel Zaid, «sin un amigo que lleve el pesadísimo volumen al galope, él a…
Dientes
No hay en este momento ningún sitio en el mundo en el que se exhiban tantos dientes al mismo tiempo como en la ciudad de México. Sólo en mi cuadra conté 384 dientes, retacados en las bocas de…
El hombre que fue su máscara
En una emotiva página de Un tal Lucas, Julio Cortázar sugiere que, a partir de cierta edad, comenzamos a morirnos en las muertes sucesivas de nuestros chamanes juveniles, de los olvidados…
Guía de criptolexemas fabulosos
Sé que para muchos lectores el título de este artículo constituirá un misterio. Es por eso que me apresuro a aclarar: Un criptolexema es, por ejemplo, para aquellos que no lo saben, la palabra…
Lépero
Para Luis Fernando Lara “Me topo con –dice el autor sin importancia de un escrito fechado en 1932– una pintoresca palabra mexicana: lépero”. Es palabra simpática, de ofendida señora pomadosa,…
¡Fuiiiiit Fiuuuuuuuuu!
Gradiva (La que avanza. Bajorrelieve de Pompeya) Fue una de esas breves y encantadoras escenas de suave comedia, de pantomima más algún toque sonoro (digamos de una película del mimo francés…
Blogs y libertad / II
Lo han reconocido algunos de los que envían comentarios a este blog: se trata, cuando al caso viene, de conversar, discutir, polemizar con los lectores, no de intercambiar injurias e…
Futbol y regionalismo: Barcelona-Bayern
Nadie como ellos dos ha reivindicado tanto una cultura regional a través del futbol; nadie como ellos dos ha convertido las victorias deportivas en metáfora de su hegemonía creativa y…