Browsing Tag
elecciones
130 artículos
¿Y si gana un narcogobernador?
En el actual proceso electoral existe el riesgo de que personajes con posibles vínculos criminales lleguen a ocupar cargos de gobernador. Lo ocurrido en Nayarit entre 2011 y 2017 ilustra por…
De las balas a los votos
La democracia mexicana vive y funciona. Defender lo conquistado es necesario para evitar volver a la época en que no eran los votos los que decidían el destino del país.
Ayuso a favor de los bares, Iglesias contra el fascismo: las claves de las elecciones madrileñas
La campaña de Isabel Díaz Ayuso ha sido simple: libertad no es solo bajos impuestos sino poder irte de cañas. La fatiga pandémica le ha ayudado.
El fin del (anti)trumpismo
El fin de Trump será una gran noticia para Estados Unidos por razones obvias; también será una buena noticia el fin del antitrumpismo, una rama del progresismo basada en la histeria, la…
Memoria de Euskadi
Un repaso desde la memoria sentimental a los últimos veinte años en el País Vasco.
Pedro Sánchez: De victoria en victoria hasta la derrota
En un parlamento fragmentado, con 19 partidos y casi todos enfadados con Pedro Sánchez, la estrategia arrogante del PSOE nos puede conducir a unas nuevas elecciones el año que viene.
Elecciones, un camino terco y deliberado hacia la indiferencia
El presidente Pedro Sánchez está utilizando el último cartucho que queda: dejar exhaustos a los ciudadanos.
Tenemos un tiburón muerto, por eso es mejor ir a votar
Votar es un derecho, según el artículo 23 de la Constitución. Incluso una obligación, diría. Ojalá algún día los políticos cumplan también con la suya, en lugar de delegárnosla otra vez…
La internacional regionalista de Errejón
El líder de Más Madrid, partido que votó la semana pasada presentarse a las elecciones generales, es el único pegamento de una coalición muy débil y con tendencia a la fragmentación.
La democracia es votar cuatro veces en cuatro años
El 10 de noviembre los españoles volverán a las urnas y los partidos intentarán culparse unos a otros de la repetición electoral.
Elecciones 26-M: Nostalgia del bipartidismo
Las derrotas de Colau en Barcelona y de Carmena en Madrid, pero también la vuelta del PSOE a la hegemonía progresista y de la derecha a Madrid, certifican el entierro definitivo del 15M.
Entrevista a Yascha Mounk: “El populismo ya forma parte del establishment”
El politólogo, autor de El pueblo contra la democracia (Paidós), reflexiona sobre la incapacidad de los partidos tradicionales de ofrecer un relato de cambio.
Bestiario electoral
El 28 de abril se celebran elecciones generales. Algunos partidos llegan hiperventilados e histéricos, otros en un proceso profundo de autoexploración y búsqueda de identidad. Un repaso sobre…
Europa: la contienda política que nos espera
¿Por qué es importante en estos momentos dedicarle a Europa nuestra máxima atención? Todo parece indicar que el avance de la internacional populista tendrá una gran cita electoral el próximo…
Campañas electorales en el posbipartidismo
El tránsito al multipartidismo en España ha fomentado la polarización, una reacción esperable cuando aumenta la competencia pero también una receta para la inestabilidad política.
¿Qué hacer? Un análisis sobre Vox lleno de contradicciones
Seis lecciones sobre el sorprendente resultado de la ultraderecha en Andalucía.
¿Combatir el trumpismo con trumpismo?
¿Va el liberalismo a renunciar a comprender las razones del voto antisistema e intentar seducir a una parte de sus conciudadanos?
El M5S y los retos del populismo puro
El Movimiento 5 Estrellas ha sido el partido más votado en las elecciones italianas con un discurso populista que tendrá que concretar si quiere formar gobierno con otros partidos.
El nuevo parlamento español va a ser una fiesta
En este episodio de Polifonía hablamos con dos expertas sobre los saldos de las elecciones del 26 de junio en España, y sobre las preguntas que plantean para los partidos políticos.
El nuevo parlamento español va a ser una fiesta
En este episodio de Polifonía hablamos con dos expertas sobre los saldos de las elecciones del 26 de junio en España, y sobre las preguntas que plantean para los partidos políticos.