Browsing Tag
el tiempo
69 artículos
Welcome
Cruzar el Canal de la Mancha nadando no es cualquier cosa. Son 34 kilómetros de mar embravecido. El tiempo es impredecible, las corrientes son durísimas y el viento sopla a grandes…
“Moriremos si somos zonzos”
En los años ochenta, el talante y los símbolos de la izquierda boliviana, que había conmovido a dos generaciones, quedaron abruptamente desprestigiados. En medio del desbarajuste económico que…
Noticias de la Ínsula Barataria
El periodista y disidente cubano Guillermo Fariñas, que a los 48 años se halla en su vigesimocuarta huelga de hambre iniciada el pasado 25 de febrero, fue hospitalizado el miércoles 3 de marzo…
El humo negro no es el humo negro, es el humo negro
Advertencia: si no has visto la quinta y la sexta temporada de Lost, este texto puede revelar parte de la trama. A ver si podemos entender: -Locke no es Locke: Locke es el Hombre de Negro. -El…
Perdedores neoyorquinos
La mayor gracia que tuvo Paul Auster fue inventarse como personaje o, mejor dicho, escindirse de su personaje: es un Paul Auster el que escribe, otro el que se descubre escrito, otro más el…
Pierre Huyghe: realidad, legalidad, registro
Una pregunta pertinente en el campo artístico contemporáneo es ésta: ¿cómo afincar en el espacio y el tiempo una obra que no es un objeto sino un proceso?… Digo que se trata de una…
Artista en Nueva York
La obra de Gabriel Orozco me entusiasma, a mí, que pienso que el arte contemporáneo es aburrido en lo general y perverso en lo particular. Pero su trabajo refuta esta idea: allí están la…
Famosas diatribas
Aceptémoslo: leer una crítica negativa es siempre más divertido que leer una positiva. Incluso las películas más celebradas han servido de blanco para que algún furibundo crítico descargue su…
La Ola de Hokusai
Nacido en octubre de 1760 (de padres para siempre desconocidos) en Katsushika, un lugar campesino de la provincia de Edo, hoy Tokio, y adoptado por la familia de un artesano fabricante de…
Las abejas y las arañas
En el caso de Marc Fumaroli, la filología es política. Política del espíritu, se entiende: la capacidad de hacer, desde los libros y su batalla, una verdadera interpretación del influjo del…
Especial de verano: El destino del viaje
Fly me to the Moon let me sing among those stars let me see what spring is like on Jupiter and Mars “Fly me to the Moon”, Bart Howards El viaje inicia con un silbido. Ella escucha…
Metamorfosis del paisaje
(Diorama, colectiva en el MUCA Roma hasta el 4 de octubre) El diorama, fenómeno cercano al cinematográfico y a la fotografía, es un paisaje a escala donde no sólo se puede modificar…
MICHJACK FOREVER!
Y ahora resulta, durante el asqueroso show postmortem y el regodeo fúnebre en torno al cadáver y el masocosádico carnaval perpetuado bajo la consigna de the show must go on y el negociazo de…
La gripe populista de la Argentina
La creencia idiosincrática de la Argentina es la de la decadencia. Los argentinos sienten permanentemente que todo va a peor, seguramente porque hubo un tiempo (a fines del siglo XIX) en que…
Del material del que están hechos los sueños
Que yo poseyera una mente ambiciosa, permítanme soñar. Que aspirara en este momento a escribir un comentario atinado sobre cine y, simultáneamente, a definir los claros límites de mi capacidad…
Terminator, Salvación, solemnidad, estruendo y cyborgs con paliacate
Terminator es una de las épicas fundamentales del cyberpunk y una referencia obligada de la cultura contemporánea. ¿Qué cinéfilo medianamente instruido desconoce la razón por la que un cyborg…
El goce de la clepsidra
(O “De la criptolexicología”) (Cuando era joven, leyendo un libro caído por descuido en mis manos, me topé por primera vez con la palabra “clepsidra”. Evidentemente no la…
Bill Morrison: luz de la destrucción
Entre los autores de found footage cuya obra linda con la poesía se cuenta Bill Morrison (Chicago, 1965), quien en Decasia (2002) le dio un papel protagónico a la quemadura. El recurso found…
El juego de Keeler
Lo que para William Faulkner fue Yoknapatawpha y para Juan Benet Región, comarcas recurrentes que envolvían y agobiaban, en la obra de Harry Stephen Keeler se llamaba Idiot’s Valley.…
Recordanzas
ANOCHECER SOBRE LA CIBELES Una tarde de Madrid y de marzo o abril de l980, en un costado de la Plaza de la Cibeles, apoyados de espaldas contra la verja del Ministerio del Ejército, Pedro…