Browsing Tag
economía
143 artículos
El futuro ya no es lo que era
Tyler Cowen se ha propuesto criticar con seriedad las esperanzas que hemos depositado, no solo en el plano tecnológico, sino también económico, social y democrático, en internet.
Grecia: nuevos puentes con Europa o la quiebra
Después del referéndum, el primer ministro griego tiene enfrente la difícil tarea de crear puentes con sus acreedores.
Ambiciones patrimoniales
Las ambiciones patrimoniales son perfectamente legítimas individualmente pero generan problemas sociales a medida que se generalizan.
La destrucción globalizada
La economía mundial se ha reorganizado tan radicalmente que el mundo se encuentra a punto de un gran cambio en la lógica misma del sistema económico.
El origen de todos los males
Macario Schettino El fin de la confusión. Doscientos años de errores interesados que han impedido el desarrollo de México México, Paidós, 2014, 366 pp. ¿Por qué no aceptar, de una vez…
BAII: el nuevo jugador de la economía mundial
La entrada del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura al escenario de la economía mundial es el resultado de fricciones que se pueden datar desde 1944 con los acuerdos de Bretton Woods.
La importancia de la diversidad
¿Qué controla el número de especies de un ecosistema y por qué algunos son más propensos que otros a ser invadidos por variedades exóticas? ¿Cuáles son los mecanismos de la…
Una provocación con fundamento
Peter Sloterdijk Fiscalidad voluntaria y responsabilidad ciudadana Edición y prólogo de Carla Carmona Traducción de Isidoro Reguera Madrid, Siruela, 2014, 172 pp. Allá por junio de 2009,…
Una historia económica de la desigualdad
Thomas Piketty El capital en el siglo XXI Traducción de Eliane Cazenave-Tapie Isoard México, FCE, 2014, 680 pp. A John Maynard Keynes, ese discutido y célebre economista británico de la…
#EconomíayDinero: Mitos de la inclusión financiera
La inclusión financiera es deseable y necesaria, sin embargo hay varios mitos y lugares comunes en torno a esta.
Historia ilustrada del dinero 5
La quinta entrega de la serie de cartones sobre nuestra compleja relación con el dinero.
Desigualdad y capitalismo
El libro de Thomas Picketty es un buen antídoto contra la pobretología populista y nacionalista.
#EconomíaLaboral Informalidad
¿Por qué prolifera el mercado informal?
Tiempo de mudanza
Los cambios pueden ser buenos, pero hay que hacerlos buenos: cómo ha cambiado el mundo internet y qué podemos esperar del futuro.
Uber y el fin del poder corporativo
La economía colaborativa implica retos impredecibles pero mayormente promisorios.
Dilemas económicos: Dilema del prisionero
Cualquier situación en la que las personas tienen un objetivo común que perseguir e incentivos para regatear su esfuerzo es un potencial dilema del prisionero.
Dilemas económicos: Inconsistencia intertemporal
La economía basa la mayor parte de sus teorías en la norma (o creencia) de que las decisiones y las interacciones entre las personas buscan un resultado eficiente. Esto, por supuesto, no…
Por los que se quedan
Es la historia de un silencioso drama que se desarrolla en un típico pueblo mexicano indígena, bilingüe y que sobrevive una gradual desintegración de las familias, causada por hombres que…
La incertidumbre será el tema en 2014
Se vislumbra un entorno extremadamente complicado para inversionistas, bancos e instituciones financieras.
México, más allá del neoliberalismo
Francisco Suárez Dávila Crecer o no crecer. Del estancamiento estabilizador al nuevo desarrollo México, Taurus, 2013, 336 pp. No siempre hemos tenido, en México, nada más que neoliberalismo.…