Browsing Tag
economía
143 artículos
Amartya Sen es el gran crítico del capitalismo de nuestro siglo
Hay dos tipos de críticas al capitalismo: la moral y la material. Pero luego está Amartya Sen.
Microfinanzas para reducir la pobreza: el caso de Jessica Hernández
Jessica Hernández es una de los casi 2 millones de personas a las que apoya la Fundación Microfinanzas BBVA, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de emprendedores vulnerables.
La precariedad en la era del poscapitalismo
El bajo crecimiento económico, la desigualdad y la precariedad ponen en entredicho la promesa del ascenso social: dos libros recientes analizan esta nueva "sociedad del descenso".
Torcer la historia de México
Ugo Pipitone Un eterno comienzo. La trampa circular del desarrollo mexicano Ciudad de México, Taurus/CIDE, 2017, 204 pp. No es nueva la idea de un comienzo inacabable, uno que sucede a un fin…
El éxito de la mirada extranjera (y la globalización)
Alemania interesa, pero la Alemania literaria no. Apenas hay traducciones al español de la literatura más reciente del país centroeuropeo. “Y cada vez menos. Aquí se continúa con los clásicos,…
Los delgados, los desesperados. Una visita a Caracas
La crisis alimentaria venezolana es una sombra vergonzosa que se extiende más allá de las actuales protestas. En una reciente visita a su país de origen, Blanco Calderón le toma el pulso a una…
El futuro de las remesas. Municiones contra Trump
Las medidas que Trump ha anunciado y la actitud que ha mostrado desde la campaña y durante su tiempo en el cargo suponen un desafío cuyas dimensiones y consecuencias resultan difíciles de…
Estafadores y estafados
Es difícil pensar en la crisis que sacudió a Argentina a principios de siglo en otros términos que no sean los de un desfalco. El primero de diciembre de 2001, el presidente Fernando de la…
Trump y el colapso cultural
Donald Trump ha llegado más lejos de lo que nadie esperaba en su carrera hacia la presidencia. Su éxito obedece a una crisis cultural que ha debilitado la credibilidad de instituciones y autoridades.
Desarrollo rural
Es asombroso lo que se puede lograr con apoyos pequeños. ¿Por qué no fluyen más?
La presunta igualación
El deseo fundamental en la cultura del progreso no es ser igual: es distinguirse. Y distinguirse es no ser como todos.
La riqueza pública de las naciones
Dag Detter y Stefan Fölster The public wealth of nations: How management of public assets can boost or bust economic growth Londres, Palgrave Macmillan, 2015, 244 pp. Dag Detter y Stefan…
Ojinaga, Chihuahua: el paraíso fracturado
El próximo paraíso de gas shale está en Ojinaga, Chihuahua. Sus habitantes ven por un lado una oportunidad para detonar la economía de la ciudad y por otro, un desastre ambiental en potencia.
Saber comprar
Progresar por la vía de consumir mejor no es algo que reciba, ni remotamente, el énfasis que se pone en producir más y mejor.
El presidente y el guardapuestos
Después de la promulgación de la Ley de Precios Justos en Venezuela, como por arte de magia, surgió una nueva fuente de empleo: el guardapuestos.
Disonancia cognitiva
Muchas realidades, por ejemplo que México es un país innovador, se vuelven invisibles porque contradicen prejuicios previos.
Sobre las imposibilidades del presupuesto base cero
Un presupuesto base cero necesita algo más que buena voluntad. Para lograrlo, primero deben transformarse los procedimientos y procesos administrativos, de lo contrario es muy difícil reducir…
El yuan a la baja y los enigmas de la economía China
El problema de fondo no es si China decidió devaluar para hacer, en el corto plazo, más competitivas sus exportaciones, sino si podrá modificar rápidamente la estructura de su motor de…
La incipiente economía del porno
La economía académica no tiene un cuerpo de análisis sobre el mundo del porno; sin embargo son dos ámbitos que se acercan cada vez más.
Endeudarse
Endeudarse era visto con malos ojos porque significaba perder autonomía, pero con el paso del tiempo esa severidad se ha ido perdiendo y ahora se estimula el consumo a crédito.