Browsing Tag
dos años
21 artículos
Calle Platón Sánchez
¿Quién era el verdadero Platón Sánchez? ¿Cómo diferenciar entre el hombre y el mito? ¿Quién conoce los nombres que camina? ¿Quién era el verdadero Platón…
Vistazo a la semana
En estos días el Conaculta dio a conocer los resultados de su Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumos culturales y aquí se puede consultar. Más allá de lo previsible del estado de…
Madero bajo el chicle
Al iniciar 2009, Marcelo Ebrard lanzó un “Programa de Cultura Ciudadana para la Capital” que tenía como objetivo identificar las diez conductas ciudadanas que más afectan la convivencia…
Antonio Alatorre
Participé dos años en el seminario que Antonio Alatorre dictaba en el posgrado de la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Una reunión vespertina, en un salón pequeño, con una decena de…
Diccionario crítico de la UNAM: F
Fósiles Durante el tiempo que estudié en la UNAM los fósiles formaban parte del paisaje habitual. Era común verlos en las islas de Ciudad Universitaria, en los pasillos (ya que además de…
Debemos festejar
Entiendo, pero no comparto los argumentos de quienes se oponen a celebrar este 16 de septiembre, (im)postura que tristemente se ha puesto de moda. Alcanzo a distinguir varios tipos de…
Estampas tiznadas de Moscú
Volver al país donde se vive para aterrizar en una película de ciencia ficción no es común, pero algo me dice que será una escena normal para el siglo XXI. En ruta desde París, el avión inicia…
Javier Sánchez, arquitecto
Foto: Dante Busquets “La desconexión con la ciudad es lo que más margina a la sociedad” Se nota que a Javier Sánchez (ciudad de México, 1969) le interesa la ciudad y la gente. No…
Maryanne Amacher: Una bocina pequeñita dentro del oído
Murió en octubre pasado. Dejó una obra que cubre diversos territorios e intereses. Gran parte de esta, por su carácter efímero o por haber sido pensada para sitios específicos, queda sólo en…
El oficio de no hacer nada
Hay dos palabras que España no ha dejado de repetir en los últimos dos años: Crisis y paro. Las cifras son espeluznantes. España, que hasta hace unos tres años había albergado un milagro…
Otro centenario
Al cumplir el mes pasado dos años como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Dr. José Narro Robles hizo una crítica de la enorme, compleja, imprescindible…
Joaquín Clausell y el fondo cósmico
(sobre La TV del más allá, de Ariel Guzik) Situado en el lugar más recóndito del Museo de la Ciudad de México, se encuentra El Clauselito, una pequeña sala que inaugura exposiciones de…
Kiko Zeballos, chef
“El truco está en la simpleza” De un tiempo a esta parte, la cocina peruana se encuentra de moda en Madrid. Abundan los pequeños restaurantes peruanos, que preparan con mayor o menor éxito…
El virus y la calma
El infierno por todos los virólogos tan temido era, desde hace más de una década, la aparición un supervirus de la gripe que combinara la potencialidad homicida de un virus animal con la…
Regando el jardín con la casa en llamas (segunda parte)
Tuve la oportunidad de hablar con gente del partido demócrata la semana pasada, el ex presidente Bill Clinton el más relevante de ellos. Lo que me alarma es, por una parte, el resentimiento de…
Las armas que nos matan
Hace poco más de diez días, The New York Times publicó un texto que recibió poca atención en los medios mexicanos. Obsesionados como estamos con nuestro lado de la ecuación en la lucha contra…
‘Me gustaría que Ana Claudia Talancón tuviera su blog’
Ana Claudia Talancón Entrevista con Carlos Coronel, de Tabasco Hoy Escritores y periodistas han hecho del blog otro campo de escritura. Invitados por los periódicos y las revistas donde…
Arrivederci, Napo
La Secretaría del Trabajo concluyó que como el Sr. Napoleón Gómez II es prófugo de la justicia no puede ser reconocido como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,…
Doscientos ratones menos
A causa de la huelga del sindicato de trabajadores “independientes” (cuando se lo es tanto no está de más enfatizarlo) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) que tiene como objeto…
Elizondo: una remembranza S.nob
Una joven editora, con la que tuve la desgracia de trabajar durante algún tiempo, se quejó una vez de un texto en el que la palabra snob aparecía dos veces en ocho párrafos. “Es un…