Browsing Tag
Derivas
81 artículos
Bitácora de Semana Santa (3)
Cruz central (Quinto Misterio: crucifixión y muerte de Nuestro Señor) El gran ojo mediático tuvo un eje no declarado pero evidente: el Viernes Santo. El gran símbolo de perdón, compasión y…
Bitácora de Semana Santa (2)
Cruz derecha (Prácticas anónimas) Todos los Viernes Santos comienzan a las ocho de la mañana. Es innegable que la representación de Iztapalapa es sorprendente: cincuenta personajes principales…
‘Flaneurs’ de pantalla
Para los que nacimos con la brújula averiada desplazarse por metrópolis como las nuestras puede ser una lotería del horror. El menor descuido puede conducir a rutas pesadillezcas, mezcla de…
El Jabberwocky
“Jabberwocky” es, probablemente, el poema más famoso de Lewis Carroll. Se encuentra al inicio de A través del espejo y lo que Alicia encontró ahí, secuela de Alicia en el país de las…
Una cosa sana no respira (3)
“Aún no aparece el anticuerpo de la hepatitis”, solía decirme el Dr. Kershenobich sin quitar la vista de su bloc de recetas, garrapateando las siguientes instrucciones que repetía en voz…
The Mexican Revolution
Muy pocas personas entienden lo que ocurrió en las zonas norte y centro del país entre 1910 y 1921, fechas en que según los manuales transcurrió la Revolución Mexicana. Además del estudio…
Sudáfrica: laberinto de paciencia
Caminar por cualquier zona de Johannesburgo, que a ojos africanos es una frenética urbe que nunca para, permite encontrar a muchas personas sentadas o recostadas con la mirada perdida en un…
Una cosa sana no respira (2)
Llegado el momento, ¿qué preferimos: una honestidad desbordante o pudorosa? Los cínicos escogerán la primera. Los aprensivos siempre optaremos por la segunda. La pregunta, claro está, se…
Guía de rompecabezas fabulosos
El rompecabezas más grande del mundo Contrariamente a lo que podría pensarse, el rompecabezas más grande del mundo no es ni el rompecabezas “Vida”, que cuenta con 24 mil piezas, ni siquiera el…
Una cosa sana no respira
Antes de padecer una larga hepatitis, consideraba al cuerpo mi más discreto cómplice. Aun en los instantes de mayor plenitud, mi cuerpo debía conformarse con ser testigo presencial de sus…
Los premios Darwin
Coahuila, México, 2001. Un hombre, padeciendo la sed de una resaca, pensó que un poco de miel podría quitársela. Se aproximó al panal más cercano y las abejas, egoístas como de costumbre,…
Enzensberger y su guía de escritos detestables
Hans Magnus Enzensberger cumplió anteayer, 11 de noviembre, 80 años, y toda la república alemana se ha volcado en plácemes y ditirambos. Die Zeit, en primera plana, le otorgó el título del…
London Falling
De niño, dos países –ambos insulares– cautivaban mi atención. El primero era Japón: la tierra de las artes marciales, de Okinawa y Mr. Miyagi, de las piezas de Ikura (mi primera obsesión…
Convocatoria al I Concurso de Convocatorias
BASES. 1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, credo o talento, con excepción de los ganadores de las tres futuras…
El ensayo sin cabeza
En mayo de 1941, acompañado de hijo y chofer, Alfonso Reyes recorrió en unos cuantos días los infinitos kilómetros que separan a la ciudad de México de San Francisco, California. La llamó, con…
El callado reverso de la criptolexemia
A riesgo de hartar al lector, pero no dejándome arredrar por ello, me dispongo a ofrecerle un nuevo avance de mis investigaciones metalexicológicas. En esta ocasión no lo abrumaré con mayores…
La ansiedad y el jolgorio
“Los hombres, como se ha observado correctamente, piensan en rebaño; veremos cómo enloquecen en rebaño, mientras que recobran la cordura lentamente, y uno a uno”. De esta forma…
Lo kafkiano de lo borgesiano
Si usted busca en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) el adjetivo shakesperiano, no lo encontrará (tampoco celaniano ni cortazariano ni nerudiano ni pessoano ni rimbaudiano);…
Guía de criptolexemas fabulosos
Sé que para muchos lectores el título de este artículo constituirá un misterio. Es por eso que me apresuro a aclarar: Un criptolexema es, por ejemplo, para aquellos que no lo saben, la palabra…
Carta de Nueva York: Mexicano non grato
Once de la noche. Domingo en el súper, haciendo cola para pagar. Hablo por teléfono, en español, con un amigo. Cuelgo. Una mujer, de esas a las que no se les puede calcular la edad (treinta,…