Browsing Tag
Cultura
541 artículos
Entrevista a Colson Whitehead. “Seas blanco o afroamericano la esclavitud es un hecho complicado de confrontar”
En los últimos veinte años ningún escritor estadounidense se ha divertido tanto con temas tan controvertidos como Colson Whitehead. Si Ishmael Reed y Thomas Pynchon se juntaran para hacer un…
El fin del liberalismo de la identidad
Las recientes preocupaciones en torno a la identidad racial, de género y sexual han distorsionado el mensaje del liberalismo, porque han desplazado temas relevantes para la comunidad en su…
Un expreso, cortado, por favor
El néctar negro de los sueños blancos. Baudelaire Un expreso, cortado, por favor. La frase se oye ahora por todas partes en Estados Unidos. Desde hace relativamente poco, es uno de los más…
Palíndromos
Las frases que dicen lo mismo al derecho y al revés llevan milenios entre nosotros. Componer palíndromos es una hazaña que se mide por el número, la extensión y la dificultad.
Entrevista a Karin Bojs. Somos una mezcla de genes, de cultura, de lenguas
En Mi gran familia europea (Ariel, 2017), la periodista científica sueca Karin Bojs cuenta la historia de Europa y de sus habitantes a través de su legado genético. Bojs resume los grandes…
Dos espíritus de la libertad
Christopher Hitchens e Isaiah Berlin representan dos maneras opuestas de defender la libertad. Una, vehemente y combativa; otra, prudente y autocrítica. Ambas son necesarias.
Detrás de la imagen
Albert Oehlen (Krefeld, Alemania, 1954) es uno de los pintores alemanes de mayor proyección internacional. Aunque maduró en la época álgida del neoexpresionismo, bebió de las fuentes de la…
Instruir deleitando
Philipp Blom La fractura. Vida y cultura en Occidente, 1918-1938 Traducción de Daniel Najmías Barcelona, Anagrama, 2016, 616 pp. Esta reseña debería ser breve si obedeciese a este…
Mustang
Conocida por nombrar un modelo de coche deportivo, “mustang” es una palabra de origen mexicano. En ella resuena un mundo de indios, vaqueros y caballos.
Conversación en San Sebastián
Fernando Savater es uno de los grandes intelectuales españoles: un filósofo, un educador, un activista y un hombre que se ha atrevido a pensar en público. También es alguien que ha sabido…
Francia en declive
El género de la novela es el mismo que el de muchos productos culturales franceses: qué significa ser francés.
Urbanidad intempestiva
Adolph F. Knigge De cómo tratar con las personasTraducción y estudio introductorio de José Rafael Hernández Arias Barcelona, Arpa, 2016, 432 pp. La editorial barcelonesa Arpa ha iniciado su…
Shows de realidad
Comparada a Elvis & Nixon, con la que coincide en las pantallas de estreno y en el formato de filme-reportaje ficcionalizado, El hombre de las mil caras tiene una notable ventaja. Todos…
Bajo los escombros
Cuando tiembla en la Ciudad de México sus habitantes reaccionan de formas que delatan si vivieron o no el terremoto del 85. Los foráneos o nacidos después de ese año evacuan los edificios con…
Aunque tú lo creas, no conoces tu mente
¿Crees que los estereotipos racistas son falsos? ¿Estás seguro? No te pregunto si estás seguro de si los estereotipos son falsos, sino de si estás seguro de que piensas que lo son. Puede…
Cómplices mexicanos de Trump
Las bravatas antimexicanas de Donald Trump han tenido al menos un efecto positivo: resucitar el orgullo nacional, bastante maltrecho después de diez años de matanzas entre compatriotas. Por…
Expansión cuantitativa para pobres
La monserga contra el populismo es su mejor aliado. El sentido común, la mesura y todas esas virtudes del que tiene un sueldo se deshacen ante la punzada del hambre o el miedo. El miedo y el…
Sor Juana está lejos de ser historia
¿Cómo se escribe y debate sobre sor Juana fuera y dentro de México?
Lilith: una figura feminista entre la tradición y la posmodernidad
La historia feminista de Lilith.
Polonia parece un país antiguo donde de repente hubiera irrumpido la modernidad
Religión, jazz, alcohol y otros detalles de un paseo por Cracovia y Varsovia, sus dos principales ciudades.